México es el país que muestra el Índice de Confianza Laboral más alto a nivel global, con 81 por ciento, y resalta que nueve de cada 10 trabajadores confían en sus habilidades para desempeñarse en sus actividades, por lo cual no dejarían su empleo voluntariamente en menos en seis meses, aseguró ManpowerGroup.
La firma de soluciones de capital humano señaló lo anterior con base en el Barómetro Global de Talento, investigación en la que se encuestó a más de 12 mil trabajadores en 16 países y presenta nuevas métricas para brindar una visión de cómo se siente la fuerza laboral mundial.
Para Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup de México, Caribe y Centroamérica, “el barómetro del Talento 2024, es el termómetro que evalúa lo que solicitan los trabajadores y es también un instrumento de recomendaciones para los empleadores”.
Por su parte, según el Barómetro, el índice de bienestar del país obtuvo 71 por ciento, donde sólo cuatro de 10 colaboradores siente poco o nulo estrés en su trabajo. La industria que reportó el mayor nivel de estrés diario fue Transporte, Logística y Automotriz.
“Los trabajadores buscan más equilibrio entre trabajo y vida personal, el bienestar laboral es un conjunto de factores desde la alienación de valores personales con la firma, balance de vida, estrés y propósito o significado que tiene el puesto de trabajo,” apuntó Alberto Alesi
En el comparativo global, según Manpower, México se destaca con 89 por ciento de los trabajadores que encuentran altos niveles de significado y propósito en su trabajo, y con ello supera, por ejemplo, a los Países Bajos, que lideran el bienestar general de la fuerza laboral con 73 por ciento.
México también supera a Francia, según la investigación, pues ese país registra uno de los puntajes más bajos en el Índice de Bienestar, con 61 por ciento, lo que sugiere desafíos en el equilibrio de vida profesional y personal.
En contraste, México se ubica más cercano a Estados Unidos, el cual muestra un sentimiento general sólido, logrando un índice de confianza de 79 por ciento.
Por Yazmín Zaragoza
EEZ