La estadounidense Western Union abre para clientes en México ocho sucursales propias, en donde el cliente podrá cobrar transferencias de hasta 10 mil dólares.
“Estas nuevas sucursales fortalecen nuestra capacidad de atender a los clientes directamente, brindándoles más opciones, confiabilidad y una experiencia optimizada en sus operaciones” dijo Claudia Reyes Armebianchi, vicepresidenta y gerente general de Western Union para México y Centroamérica.
La medida convierte a la Compañía en el primer proveedor de servicios de transferencia de dinero internacional en lanzar sus propias sucursales de marca en el país.
La empresa informó que los clientes que transfieren dinero pueden optar por enviarlo para su cobro en efectivo, depositando directamente en cuentas bancarias o en billeteras virtuales.
Esta experiencia está diseñada para satisfacer las necesidades de los clientes y optimizar sus procesos de transferencia de dinero.
Cinco de las sucursales están ubicadas en la Ciudad de México y tres en el Estado de México.
Las sucursales propias de la firma operan bajo la estrategia Evolve 2025 de Western Union: aprovechar su negocio minorista como puerta de entrada a la Compañía.
El anuncio se produce al comienzo de la temporada navideña, cuando tradicionalmente aumentan las transferencias de dinero, también conocidas como remesas.
Según datos de Western Union, los clientes en México suelen enviar y recibir 10 por ciento más transacciones en diciembre en comparación con el mes anterior, mientras se preparan para celebrar las festividades navideñas.
En el acumulado enero a octubre de 2024, al país ingresaron 54 mil 82 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, cifra 2.2 anual por ciento superior.
Por Enrique Torres
EEZ