INFRAESTRUCTURA

Infraestructura ferroviaria: calculan gasto de 255 mil mdp

CIEP: fue 22.9% de los recursos asignados este año al sector

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

El gasto en infraestructura ferroviaria representó 22.9 por ciento de los recursos asignados a infraestructura en 2024, que significó 255 mil 97 millones de pesos, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

En la investigación Infraestructura Ferroviaria: Presupuesto 2013 a 2024, la investigadora Leslie Badillo Jiménez reveló que el gasto por el Tren Maya en 2024 fue de 240 mil millones de pesos y representó 94.8 por ciento del gasto total en infraestructura en el sector.

Dijo que, para otros proyectos se destinaron 15 mil 97 millones de pesos, dando el total de 255 mil 97 millones de pesos del presupuesto a infraestructura de trenes.

De tal manera, Badillo Jiménez, indicó que, desde el inicio de su construcción a fecha, al Tren Maya se le han destinado 725 mil 402 millones de pesos, siendo “la obra más importante del sexenio que concluyo”.

También destacan el Tren Interurbano México-Toluca con un total de 110 mil 244 millones de pesos de 2013 a 2024; el Corredor Interoceánico con 17 mil 78 millones de pesos de 2014 a 2022; y la ampliación del Suburbano Lechería-AIFA de nueve mil 189 millones de pesos de 2020 a 2024.

Para este sexenio, se plantea que el Estado retome el derecho de utilizar las vías férreas para prestar el servicio de transporte de pasajeros.

PAL