DÍA DE MUERTOS

Celebración de Día de Muertos atraerá a miles de personas de todo el mundo: Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la CDMX

La titular de la Secretaría invitó a todas y a todos a disfrutar el Día de Muertos en la CDMX con todas las actividades culturales que están programadas durante esta semana

EDICIÓN IMPRESA

·
Con respecto a las medidas de seguridad en los eventos culturales de la CDMX, Ana Francis Mor aseguró que todo está bajo control.
Con respecto a las medidas de seguridad en los eventos culturales de la CDMX, Ana Francis Mor aseguró que todo está bajo control.Créditos: Secretaría de Cultura de la CDMX

Ana Francis Mor, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México habló en entrevista con Adriana Delgado durante el programa El Dedo en la Llaga para El Heraldo Radio, sobre las actividades culturales que se realizarán en la ciudad capitalina con motivo del Día de Muertos en los últimos días que restan del mes de octubre.

Al respecto, la secretaria celebró con gusto que hoy miércoles 30 de octubre es el encendido de la Ofrenda Monumental en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual este año rendirá homenaje a Xochimilco, destacó Francis Mor.

"Les recomiendo verla de día o de noche", agregó la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

¿Qué actividades habrá en los próximos días con motivo del Día de Muertos?

El 2 de noviembre será el desfile / FOTO: Daniel Ojeda

La secretaria de Cultura capitalina contó que las actividades culturales que todavía podrán disfrutar las y los capitalinos, así como todas las personas que lleguen a la CDMX atraídas a celebrar el Día de Muertos, son las siguientes:

  • Desfile comunitario del Día de Muertos el sábado 2 de noviembre, el cual saldrá desde la Estela de luz, recorrerá por Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino, explicó Ana Francis Mor.

"Van a desfilar miles de artistas, carros alegóricos, (...) asistirán contingentes, batucadas (...) será todo un evento que la gente disfrutará", expresó.

  • El evento de Mixquic en Tláhuac, una de las más visitadas, donde las comunidades van a los panteones y prenden velas. También los distintos eventos que las comunidades de Tláhuac realizan.
  • En Xochimilco, el montaje de las lloronas y el recorrido en las trajineras.
  • En Milpa Alta se realizan eventos llenos de tradición donde se hacen esculturas con lodo sobre las tumbas.
  • En Azcapotzalco hacen diferentes actividades, "hay un picnic de terror en Tezozomoc", destacó.
  • En Ciudad Universitaria, "montan también una ofrenda muy bonita", apuntó.

"Habrá de todo como en botica", manifestó Ana Francias Mor para El Heraldo Radio.

Recibimos visitas de todo el mundo: Ana Francis Mor

Francis Mor destacó que a CDMX se convierte en una verbena popular / FOTO: Daniel Ojeda

La titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México recomendó a todos aquellos que asistan a cualquiera de los eventos en plena hora del sol, utilizar sombrero para protegerse. Con respecto a las medidas de seguridad, Ana Francis Mor aseguró que todo está bajo control.

"Tenemos todo muy bien cuidado, tenemos gente vigilando, esta es una ciudad que sabe manejar muy bien las masas de personas, este es uno de los fines que más recibimos visitas de todo el mundo porque la fiesta de Muertos es fantástica y parte de nuestra contribución al mundo, de cómo esta cultura que es parte de nuestra tradición el cómo le honramos, reímos, cantamos, le lloramos a la muerte", afirmó.

Finalmente, la secretaria declaró que la ciudad se convierte en una verbena popular, por lo cual lanzó una invitación a todas y todos a ir a disfrutar la celebración del Día de Muertos en la CDMX, "vengan a disfrutar todo lo que tenemos", concluyó.

Sigue leyendo:

¿Cuál es el origen de llevar flores al cementerio?

SSC detiene a 6 personas por robo de vehículo durante cateo en inmueble de la alcaldía Coyoacán