CÚPULA

El destino para conocer los mejores museos es Colima

Se trata de un destino imperdible que cuenta con una diversa oferta de museos y espacios culturales

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Fotos: Especial

El estado de Colima combina historia, arte y cultura y una de las mejores maneras para enamorarte de su escena cultural es recorrer la rica tradición y diversión de sus museos, una muestra de la rica herencia de la región.

Estos recintos no sólo exhiben obras de arte y artefactos históricos, sino que también ofrecen una visión profunda de la evolución artística, arquitectónica y social. Ésta es una pequeña guía para empezar. 

Créditos: (Especial)

-Pinacoteca Universitaria

Reconocido como el principal museo de arte de Colima, la Pinacoteca Universitaria se ha consolidado como un espacio cultural imperdible. Cuenta con 11 salas, distribuidas en la Casa de Don Pascual: su sala permanente está dedicada al pintor colimense Alfonso Michel y en la Casa Colorada se montan exposiciones temporales con piezas del acervo artístico universitario y propuestas relevantes de las artes visuales. Uno de sus atractivos más fotografiados es un vitral policromado del Volcán de Fuego de Colima en erupción.

Se ubica en Vicente Guerrero 35, Centro de Colima. Horario: martes a sábado, de 10:00 a 14:00 hrs. y de 17:00 a 20:00 horas.

 

Créditos: (Especial)

-Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle 

Dedicado al aprendizaje y la diversión de pequeños y adultos, el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle es un paraíso para entender el mundo de forma lúdica y entretenida. El espacio sorprende con su dinámico simulador de huracanes, sismos y burbujas gigantes que ayudan a entender los fenómenos naturales; también posee una maqueta del Volcán de Colima y un Planetario con domo de proyección que crea efectos en 3a. dimensión.

Lo encuentras en Piedra Lisa, Equipamiento Urbano, Colima. Horario: martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

-Museo Regional de Historia de Colima

Aquí encontrarás una deslumbrante joya arquitectónica porfiriana que aborda los momentos más importantes de la historia colimense, desde la época prehispánica hasta la primera mitad del siglo XX. Originalmente, el edificio, que conserva elementos del siglo XVIII, alojó el Hotel Casino, pero en 1989 se transformó en espacio dedicado a preservar el patrimonio de la región. Presenta exposiciones sobre la historia del Volcán de Colima o sobre la cerámica de las culturas Capacha, Ortices y Comala.

Dirígete a Portal Morelos No. 1, Centro Histórico de Colima. Horario: martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.

Créditos: (Especial)

-Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo

Localizado en el poblado de Nogueras, en el municipio de Comala, el museo Alejandro Rangel Hidalgo se ubica en una bella edificación tradicional de gruesos y antiguos muros, con arcos y maravillosos acabados de madera. En sus cuatro salas se exhiben colecciones de piezas prehispánicas, pintura, muebles y herrería. Destaca la sala dedicada a la colección de cerámica prehispánica, originaria de los alrededores de Comala y proveniente de las tumbas de tiro.

Se ubica en Nogueras s/n, Nogueras, Colima. Horario: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

EEZ