La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX informó que mediante el plan Basura Cero, implementado por la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum (diciembre del 2018 a junio del 2023), se reciclaron 23 mil 198 toneladas de residuos en el periodo de 2019 a 2023.
Dentro del comunicado, la dependencia recalcó la importancia de la correcta separación de basura, conforme a la NADF-024-AMBT-2013, y entregarlos el día asignado para recolectar cada tipo de residuo para seguir aprovechando al máximo los residuos que se generan día con día en la ciudad.
Sedema pidió separar la basura en las siguientes cuatro categorías:
- Orgánicos: residuos sólidos biodegradables como restos de fruta y verdura.
- Inorgánicos reciclables: aquellos que se puede reciclar como PET, cartón, aluminio, etc.
- Inorgánicos no reciclables (y sanitarios): residuos difíciles de reciclar como los curitas, cubrebocas, guantes, chicles, etc.
- Manejo especial y voluminoso: por lo general son de gran tamaño como sillones, sillas, refrigeradores, aparatos electrónicos, etc.
Designación de entrega de residuos por día
Desde la administración de Claudia Sheinbaum se ha fomentado el reciclaje en todas las alcaldías de la CDMX. Por tal motivo, se designó la entrega de residuos en diferentes días, dicho calendario se distribuye en:
- Orgánicos: martes, jueves y sábado
- Inorgánicos reciclables: lunes, miércoles, viernes y domingo
- Inorgánicos no reciclables y sanitarios: lunes, miércoles, viernes y domingo
- Manejo especial y voluminoso: domingo
Las autoridades señalan que al respetar estos días se aprovecha el máximo de las propiedades de los residuos y una correcta separación permite que los mismos puedan ser aprovechados a través de algún proceso como reciclaje, reutilización, reparación e incluso fabricación de productos con materiales reciclados o el tratamiento para crear composta.