EN EL PODCAST ESCÁNDALOS MEXICANOS

A 29 años del asesinato de Francisco Ruíz Massieu, refrescan la memoria

Reviven polémicas muertes y casos bochornosos en el podcast Escándalos Mexicanos

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

Han pasado 29 años del asesinato de Francisco Ruíz Massieu y el caso aún no está resuelto; y 13 años de la desaparición de la niña Paulette y su muerte aún sigue dando mucho de qué hablar, estos y otros hechos se tratan en el podcast Escándalos Mexicanos que busca refrescar la memoria social para no olvidar.

“Creo que refrescar la memoria hace un trabajo de historia contemporánea, que necesitamos hacer; espero que lo hagamos bien y estructuralmente en la narrativa, sobre todo para que los jóvenes aprendan porque, esto me interesa decirlo, no todo lo que les está pasando ahora es nuevo”, mencionó el periodista Carlos Puig, quien es el encargado de narrar cada episodio.

Este trabajo nace como una franquicia de American Scandal y British Scandal, luego de que los ejecutivos de Wondery se mostraron interesados en hacer la versión mexicana en colaboración con Amazon Music. Los primeros tres episodios cuentan el asesinato de Francisco Ruíz Massieu, un abogado y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari

Para contarlo el mismo Puig encabezó el grupo de investigadores que recolectaron toda la información que hay al respecto, el reto fue resumir todo el contenido y hacer una historia  de cuatro episodios que atrape al público. 

“Hay miles de documentos, hojas, libros, expedientes judiciales y reportajes del asesinato, queríamos contar lo fundamental y sus efectos, qué pasó y en qué ha acabado. Eso fue un esfuerzo increíble y aprendí mucho del caso y a cómo contar en este formato para que guarde sus misterios para el otro episodio”, detalló. 

Este caso era especial porque lo cubrió en su juventud, por eso Puig se metió de llenó a la investigación, en los otros hechos sólo es el narrador, pero asegura que la gente se sorprenderá con detalles que narran, que si bien ya existían, quizá no se les había dado la relevancia que tienen. 

“Sé que todo el mundo querrá escuchar la parte de la osamenta y claro que contamos eso, porque sí, un día este país estuvo paralizado viendo cómo sacaban unos huesos de un lugar asegurando que era el asesino de Ruíz Massieu, cuando no lo fue -risas-. Eso fue gracias a una vidente que les dijo que ahí estaba, o sea, por dios”, agregó.

Es por estos detalles que considera que este episodio fue el que más disfrutó, pues muestra esa parte surreal del país, pero considera que tras escuchar las versiones del podcast de Estados Unidos y Reino Unido, el nivel de incredulidad con el que se mueven las autoridades en las investigaciones, es muy similar. 

  • También narran el caso de La Casa Blanca y el del Padre Maciel y los legionarios de Cristo.
  • Así como el de “Los Cachirules”, el escándalo de futbol mexicano que ocurrió a finales de los 80.
  • Cada hecho es narrado en tres o cuatro episodios, el de Ruíz Massieu tiene cuatro.
  • Los episodios se estrenan en Amazon Music cada semana.
  • 1994 fue el asesinato de Ruíz Massieu.
  • 2010 murió la niña Paulette. 

PAL