Para las editoriales independientes que participan en la primera edición de la Feria Marabunta, el libro es “un bien cultural” más que un producto comercial, motivo por el que vender sus títulos en una librería de cadena o formar parte de eventos del gobierno donde se ofrecen libros a precio de remate, termina convirtiéndose en un gran desafío para ellos.
Conscientes de esta situación, el encuentro, que se lleva a cabo del 19 y 20 de agosto bajo el lema “¡Libros independientes a precio hormiga!”, en la Librería Marabunta, busca convertirse en un punto donde los autores pueden leer sus obras y dialogar con los lectores, así como forjar lazos entre independientes y fungir como semillero de escritores.
“La intención es llevar propuestas culturales al público, propuestas que comúnmente no llegan a los estantes y que no se venden en grandes tirajes, es quizá un intento por sobreponernos a la dictadura de la novedad”, contó Héctor Baca, fundador de Editorial Cuadrivio.
En la feria es posible encontrar libros como Animales de costumbre, de Vanessa Téllez; Perdonados por quien, de Geney Beltrán Leyva; Anamnesis, de Clyo Mendoza; La sequía, de Elena G. Moncayo; y Regreso a casa, de José Luís Peixoto, por mencionar algunos.
Pat Sánchez, directora de Tabaquería Libros expresó que Feria Marabunta cuenta con un catálogo de más de 600 títulos y que su precio “corre a partir de los 150 pesos”.
“No buscamos ser un remate porque no tenemos grandes tirajes, tenemos títulos permanentes, por lo que esos formatos no nos favorecen tanto, pero si podemos poner descuentos que alcanzan el 40 por ciento del precio original”, explicó.
Por otra parte, explicaron que a la suma de voluntades se sumó Librería Marabunta, espacio que alberga la feria en esos días, un lugar que lleva más de una década cobijando a las editoriales independientes, con la intención de promover títulos de calidad que enriquezcan el bagaje literario y cultural.
“Las lógicas del mercado literario no piensan en los independientes, por lo que es importante para nosotros que el proyecto crezca y se pueda reproducir también en otros espacios del país”, dijo Héctor Baca, quien añadió que el encuentro se complementará con actividades a lo largo de estos dos días.
Las editoriales que participan en la primera edición de Feria Marabunta son Cuadrivio, Cartopirata, Cataria, Educación y cultura, Endora, La Cartonera, Marina Books, Nieve de Chamoy, Nocturlabio, Tabaquería y Tinta Roja.
- Feria Marabunta ocurre el 19 y 20 de agosto, de las 12:00 a las 18:00 horas, en Librería Marabunta, que está ubicada en Coyoacán
- El encuentro tiene títulos con descuento del 10 al 40 por ciento.
- Las actividades podrán consultarse a través de su cuenta de Facebook: Feria Marabunta Libros independientes a precio hormiga
- 12 editoriales participan.
- 600 títulos conforman la oferta de la feria.
PAL