LUCHA CONTRA FENTANILO

Legisladores republicanos de EU exigen uso del poder militar para combatir a cárteles mexicanos

El senador J.D. Vance asegura que "el gobierno mexicano está siendo desestabilizado por el flujo de fentanilo"

EDICIÓN IMPRESA

·
El fiscal general Merrick Garland anunció la semana pasada arrestos por fentanilo.
El fiscal general Merrick Garland anunció la semana pasada arrestos por fentanilo. Créditos: AFP

Los presidentes estadounidenses deberían poder usar las Fuerzas Armadas para perseguir a los cárteles de la droga en América Latina, especialmente México, dijo el senador republicano de Ohio, J.D. Vance, en el programa Meet The Press, de la cadena NBC. 

Paralelamente, en The Atlantic el analista David Frum advirtió contra la "peligrosa tendencia" republicana de que el candidato que no especule sobre la posibilidad de intervenir militarmente en México sería percibido como "débil". 

Vance dijo que la creciente popularidad del fentanilo y la aparente incapacidad del gobierno mexicano para sofocar el tráfico ilícito de narcóticos hace necesaria su propuesta. 
Foto: Especial 

Vance dijo que la creciente popularidad del fentanilo y la aparente incapacidad del gobierno mexicano para sofocar el tráfico ilícito de narcóticos hace necesaria su propuesta. 

"Hay que reconocer que el gobierno mexicano está siendo desestabilizado por el flujo de fentanilo", resaltó Vance. 

Dijo que ha hablado con agentes de la DEA que creen que con la cantidad que los cárteles de la droga están ingresando, sus ganancias por año se han multiplicado por 14, sólo en los últimos dos años. 

"Quiero empoderar al Presidente de Estados Unidos, ya sea demócrata o republicano, para que use el poder de las Fuerzas Armadas de EU para perseguir a estos cárteles de la droga", dijo Vance al presentador Chuck Todd. 

Autoridades sanitarias de EU estiman que el fentanilo es responsable de la mayoría de decesos por sobredosis. Mata a unas 150 personas por día. 

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha rechazado los llamados de legisladores republicanos y ha descrito las propuestas como un asalto a la soberanía de México. "No vamos a permitir que ningún gobierno extranjero intervenga". 

LSN