FRONTERA NORTE

Migrantes en Tijuana no logran sacar cita a través de la aplicación CBP ONE

Al no obtener respuesta acampan en la garita. Rusos se encuentran en la misa situación

EDICIÓN IMPRESA

·
Decenas de centroamericanos y rusos duermen a la intemperie, soportando las inclemencias del clima.
Decenas de centroamericanos y rusos duermen a la intemperie, soportando las inclemencias del clima.Créditos: Ana Laura Wong

Pese al incremento de citas que habilitó el gobierno de Estados Unidos para tramitar el asilo político a través de la aplicación CBP ONE, decenas de migrantes desesperados prefieren trasladarse a la garita de San Ysidro, en Tijuana, y acampar a la intemperie para esperar que autoridades les permitan el ingreso. 

Para los extranjeros sin papeles ha sido un martirio solicitar asilo. Es el caso de un migrante de Nicaragua que ha esperado desde hace tres meses para hacer la solicitud y su hartazgo lo orilló a acampar varios días en la garita de San Ysidro, a un costado de la fila peatonal.

César ha pasado mucho tiempo en la app, intentando ingresar sus datos, soportando frío y durmiendo en el suelo mientras se acorruca en su maleta. 

“Desde el 15 de febrero he intentado tomar una cita y no ha sido posible”, lamentó el centroamericano.

Para los extranjeros sin papeles ha sido un martirio solicitar asilo. Foto: Ana Laura Wong

El aliento y esperanza para que los migrantes acampen en la garita es que las autoridades de CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) han permitido el ingreso de algunas familias por esa garita sin haber realizado su solicitud en la aplicación, pues externan la dificultad.

“Migrantes siempre llegan ahí, no saben los procesos y lo primero que hacen cuando huyen de su lugar de origen es acercarse a la frontera, está muy inquieta la comunidad porque no logran concretar la cita, entonces no estamos exentos de que se pueda dar esta situación en otra garita”, expresó el director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero.

Por otro lado, desde el conflicto entre Rusia y Ucrania, migrantes rusos han llegado a la ciudad fronteriza, quienes han esperado meses para ingresar a EU.

Aunque más de nueve mil rusos han ingresado al vecino país por medio de la aplicación, hay quienes no logran concretar una cita.

Por ello, han intentado  cruzar ilegalmente. Además, se les agotan los recursos porque la mayoría se hospedan en hoteles de la región. 

 

LSN