CONGRESO LOCAL DECIDE

Martí Batres toma relevo en jefatura de gobierno de la CDMX

Claudia Sheinbaum, quien renunciará al cargo el próximo 16 de junio, calificó al secretario de Gobierno de la Ciudad de México como una persona honesta

EDICIÓN IMPRESA

·
Martí Batres agradeció la confianza de la mandataria capitalina.
Martí Batres agradeció la confianza de la mandataria capitalina. Créditos: Especial

Martí Batres, de 56 años y licenciado en Derecho, fue propuesto para concluir la actual administración de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México

En conferencia, la mandataria capitalina calificó a Batres como una persona honesta que conoce el manejo de la ciudad, por lo que aseguró que la ciudadanía, en caso de que se apruebe en el Congreso de la Ciudad de México, quedará en buenas manos.

“Esperemos que sea muy pronto (la aprobación), lo planteamos a las distintas fuerzas y ellos lo tienen que evaluar”, dijo.

Claudia Sheinbaum calificó a Batres como una persona honesta que conoce el manejo de la CDMX. Foto: Especial 

Por su parte, el todavía secretario de Gobierno dijo sentirse honrado de ser considerado para el puesto y aseguró que su prioridad será el concluir las obras pendientes, buscar la paz, mantener al gabinete y crear un diálogo constante con todos los organismos sociales y políticos de la capital del país, principalmente aquellos que menos tienen. 

“Reitero mi agradecimiento de todo corazón, a la doctora Claudia Sheinbaum, por invitarme y por la confianza que está depositando en mí, que es algo que aprecio muchísimo”, dijo el funcionario.

Batres fue electo en 2018 como senador y presidió la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura; no obstante, pidió licencia para unirse al gabinete de Sheinbaum Pardo

Ganó el Premio Nacional de Periodismo en la modalidad de Artículo de Fondo, entregado por el Club de Periodistas en 2003.

Se ha desempeñado en diversos cargos públicos y académicos, entre los que destacan: diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputado federal, subsecretario de gobierno, en 2003; presidente del PRD en el Distrito Federal, en 2005; y secretario de Desarrollo Social, en 2006.

En 2015 fungió como presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la capital del país. 

 

LSN