INFORMA INFONAVIT

Sube 20% crédito de vivienda

Infonavit dijo que se han otorgado 230 mil financiamientos

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Cuartoscuro

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que ha otorgado este año 230 mil financiamientos, impulsado por una mayor demanda por relocalización de empresas.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, explicó que la demanda de créditos para vivienda se elevó 20 por ciento, sobre todo en la zona fronteriza, impulsado por la tendencia del nearshoring.

“El lugar en donde más ha crecido es en el norte, en especial Monterrey, donde se han generado financiamiento por cinco mil millones de pesos más en comparación con 2022” explicó.

Apuntó que la estrategia de crecimiento es estar cada vez más cerca de los acreditados; terminar con las deudas impagables con la reestructura de los créditos de Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos; diversificar la oferta para que se pueda unir créditos aún sin estar casados; apoyar a las mujeres flexibilizando los créditos, e incluso incluir a los trabajadores independientes —como ocurrirá— a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Martínez dijo que desde 1972 a la fecha se han otorgado 12 millones de créditos, de ellos, en lo que va del sexenio se han colocado 2.3 millones de con una derrama económica de 1.1 billones de pesos.

APOYO EN ACAPULCO

El director general del Infonavit comentó que se aplicó el Seguro de Daños en Acapulco, para apoyar a 39 mil personas con un crédito vigente en la zona afectada por Otis, con 240 millones de pagos de vivienda.  Hasta el momento se han recibido 11 mil 218 solicitudes de atención; mientras que 13 mil 724 patrones, difirieron el pago de cuotas hasta mayo del siguiente año.

PAL