SALUD EN MÉXICO

Credencial IMSS BIENESTAR: cómo hacer el trámite en Baja California Sur, Colima, Nayarit, Tlaxcala y Campeche

De este modo, se podrán tener los datos básicos de los beneficiarios de atención médica en la nueva institución

EDICIÓN IMPRESA

·
Zoé Robledo habló sobre el Programa IMSS Bienestar
Zoé Robledo habló sobre el Programa IMSS BienestarCréditos: YT López Obrador

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo anunció el inicio de la credencialización al Programa IMSS Bienestar de la población sin seguridad social en 5 de los 23 estados en que tiene presencia. En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que la primera etapa de credencialización arranca en Baja California, Sur Colima, Nayarit, Tlaxcala y Campeche.

"El inicio de la credencialización del IMSS Bienestar se tiene ya con un diseño de la credencial del IMSS Bienestar, en donde se podrán tener los datos básicos de las personas beneficiarias de la atención médica de esta nueva institución, por ejemplo la CURP, código postal para poderlo referir a la unidad en donde estará yendo a las personas consultas y lo más importante el establecimiento de los derechos que cubre el IMSS Bienestar, es decir medicamentos gratuitos, consultas, estudio de laboratorio e intervenciones quirúrgicas", explicó

Sigue leyendo:

Zoe Robledo informa que se está trabajando con todo el sector salud para la atención de la población damnificada

Empleos, en cifra histórica

Con la credencialización se podrán tener los datos básicos de los beneficiarios de atención médica en la nueva institución
FOTO: Archivo

¿Cómo registrarse en IMSS Bienestar?

La población de estos cinco estados debe ingresar a la página de Internet del IMSS Bienestar e ingresar la CURP, el código postal y una fotografía. Después de esto, se le notificará a las personas cuando puedan recibir su credencial o bien pueden acudir a uno de los 162 módulos que se van a instalar.

"La intención es que logremos credencializar a más de 50 millones de personas para que tengan conocimiento de cómo el Estado mexicano cubre el derecho constitucional a la salud y en particular a la atención médica, medicamentos gratuitos, consultas intervenciones quirúrgicas y, con este proceso que inicia de pre registro, vamos a continuar para ir sumando a cada uno de los 23 estados en los próximos meses", detalló.

Zoé Robledo dijo que continúa el programa de basificación de personal médico y que se tiene más avances en los estados de Nayarit, Colima y Tlaxcala.

"En total IMSS Bienestar tiene 63 mil 808 médicos, los cuales 27 mil 779 son especialistas también importante decir que el proceso de basificación alcanza otras áreas otras categorías de enfermería áreas afines al área médica y se está iniciando con las personas con contratos precarios que no tenían ninguna contratación por otra institución es decir las personas que prestan sus servicios en unidades médicas transferidas a IMSS-Bienestar  y que no contaban con estabilidad laboral', señaló.

 

Con información de Paris Alejandro Salazar y Noemí Gutiérrez