DIPLOMÁTICO

Henry Kissinger: muere icono de diplomacia

Está a debate su influencia en varios golpes de estado, por ejemplo, contra Salvador Allende en 1973

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: AFP

Henry Kissinger, el controversial diplomático que redefinió la política exterior de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX y alteró la historia mundial, murió ayer en su casa de Connecticutt a los 100 años de edad.

Consumado practicante de la realpolitik, Consejero Nacional de Seguridad de Richard Nixon (1969-1974), Secretario de Estado con Gerald Ford (1984-76) y estadista que aconsejó a media docena de presidentes de EU, fue frecuentemente acusado de defender los intereses estadounidenses, pero abandonar sus valores al formular una política que buscó el aislamiento de la Unión Soviética.

(Créditos: AFP)

Judío nacido en Alemania, el 27 de mayo de 1923, y nacionalizado estadounidense, Kissinger recibió el Premio Nobel de la Paz en 1973 por sus acciones para terminar la guerra de Vietnam.

The New York Times recordó que sus negociaciones con China en 1971 "abrieron el camino hacia la relación más compleja del mundo, entre países que a la muerte de Kissinger eran la mayor economía del mundo (EU) y la segunda economía más grande, completamente entrelazados y constantemente en desacuerdo a medida que se avecinaba una nueva Guerra Fría".

Está a debate su influencia en la intervención de EU en varios golpes de estado en América Latina, por ejemplo, contra Salvador Allende en 1973, o la Operación  Cóndor que unificó los esfuerzos de  varios gobiernos militares sudamericanos contra la izquierda.

(Créditos: AFP)

Sus maquinaciones lo llevaron también a autorizar el bombardeo secreto de Camboya en 1969-70.

Su objetivo era erradicar a las fuerzas procomunistas del Vietcong que operaban desde bases en Camboya, Kissinger instruyó a los militares que atacaran "cualquier cosa que vuele o se mueva". Al menos 50  mil civiles murieron, precisó el Times.

En 2001, Kissinger fue convocado por el presidente George W. Bush para encabezar un comité de crisis, tras los ataques del 11/S.

La luna de miel de su segundo matrimonio fue en Acapulco.

PAL