COMISIÓN DE AMNISTÍA DE LA LEGISLATURA

Impulsan nuevas amnistías en Edomex

Organismos y gobierno trabajan en crear mecanismos para dar libertad a presos

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Especial

El colectivo Haz Valer mi Libertad, impulsa, adicional a la amnistía de alto impacto, otros seis mecanismos legales, entre ellos el indulto, para lograr la libertad de personas injustamente presas.

En la Comisión de Amnistía de la Legislatura mexiquense respaldan la medida y llaman a aplicar la ley. Estos trabajos con el gobierno de Delfina Gómez derivan desde el 3 de octubre, luego de que cuatro mujeres del movimiento levantaron una huelga de hambre, llevada por segunda vez desde 2021, aunque el plantón a las afueras del Ejecutivo estatal sigue, el cual ya tiene casi seis meses.

El fundador del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL), José Antonio Lara Duque, resaltó que con el gobierno federal y estatal no establecieron mesas de trabajo, sino sólo la actualización de casos. Y ahora se ha involucrado a la Defensoría Pública.

Dentro de estas actividades exploran retomar seis mecanismos legales que ya prevé la Ley Nacional de Ejecución Penal y el Código Nacional de Procedimiento Penal, entre ellos el indulto, y fortalecer la Ley de Amnistía mexiquense, que opera desde 2021.

“Buscamos otros mecanismos que robustezcan la aplicación de la amnistía para lograr la libertad de personas injustamente presas”, expresó.

El diputado de Morena e integrante de la Comisión de Amnistía, Max Correa Hernández, respaldó que se impulsen otras figuras adicionales a la amnistías.

Llamó al Poder Judicial y Comisión de Derechos Humanos (Codhem) a entrarle al tema de amnistías de alto impacto, pues a su consideración han dejado de aplicar la normatividad y recomendaciones institucionales. 

Por Gerardo García

EEZ