EDOMEX

Paga el recibo de agua solo con una app, así funciona el nuevo servicio de Tecámac

El gobierno local busca facilitar los trámites

EDICIÓN IMPRESA

·
Los habitantes del municipio podrán realizar este trámite de forma remota
Los habitantes del municipio podrán realizar este trámite de forma remotaCréditos: Especial

Para brindar mejor servicio, en las próximas semanas, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Tecámac pondrá en marcha una nueva app móvil, a través de la cual, los 160 mil usuarios podrán pagar en línea y presentar reportes en tiempo real.

Samuel Hernández, director de ODAPAS, dijo que este este proceso permitirá estar a la vanguardia en el uso de aplicaciones tecnológicas, para contribuir a otorgar una mejor atención, como lo ha instruido la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante.

Sigue leyendo: 

Vecinos de Tecámac podrán hacer sus pagos de agua potable y reportes, a través de una app móvil

Tecámac continúa con las labores de limpieza en las zona afectadas por la granizada de ayer

Los ciudadanos podrán reportar fugas o problemas con el suministro. FOTO: ODAPAS

¿Qué servicios se podrán hacer desde la app de ODAPAS?

El funcionario señaló que con esta aplicación móvil también los ciudadanos podrán dar a conocer la ubicación precisa de cualquier falla y además tendrán la opción de realizar los siguientes trámites.

  • Reportes mediante georeferencia y video.
  • Conocer a detalle sus consumos.
  • Hacer el pago de servicios.

“El uso de las herramientas digitales tiene el objetivo de mejorar la atención a los casi 160 mil usuarios, que su cuyo pago se impulsa un mejor servicio y las obras hidrosanitarias que se requieren en el municipio”.

Descargarla será gratuito para la ciudadanía. FOTO: ODAPAS. 

Seguirán los demás servicios en otras plataformas

Destacó que desde hace varias semanas el ODAPAS trabaja  a través de un número de whatsApp, redes sociales y un sistema de registro de incidencias, herramientas que han aumentado el número de usuarios que son atendidos diariamente.

“Lo anterior ha permitido  reducir los tiempos de respuesta para la reparación de fugas, coladeras en mal estado, aclaraciones en los estados de cuenta, desazolves e información sobre trámites que brinda el organismo”.