El aumento en los casos de cáncer revelaron la importancia crucial de la detección temprana y la necesidad de la concientización sobre esta enfermedad, aseguró la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).
De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado se registraron más de 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama en el país, del total de los casos, también indicaron que murieron siete mil 800 mujeres a causa de esta enfermedad.
Por su parte, la Fucam destacó que distintos estudios han analizado los factores de riesgo del cáncer de mama en la población mexicana, entre ellos, la genética, la edad, la obesidad, el consumo de alcohol y la falta de actividad física, así como la exposición a la radiación y la terapia hormonal.
Además, hizo hincapié que este tumor afecta principalmente a las mujeres, sin embargo, los hombres también han sido detectados con este cáncer, pero en menor concurrencia.
“La detección temprana es una herramienta vital en la lucha y es que cuando la enfermedad se detecta en sus etapas iniciales, las tasas de supervivencia son significativamente más altas” reconoció. La fundación recomendó que las mujeres de 40 años se hagan realicen una mastografía.
PAL