DÍA DE LOS MUERTOS

Más turismo, por el Día de los Muertos

Por la festividad se esperan más de dos millones de turistas

EDICIÓN IMPRESA

·
Créditos: Cuartoscuro

Las festividades de Día de Muertos atraerán dos millones 367 mil turistas que dejarán una derrama económica de 41 mil 198 millones de pesos, aseguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

Por el periodo comprendido entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2023, se estima que la llegada de visitantes aumente 1.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, incluso por encima de 2019, previo a la pandemia.

Torruco dijo que la derrama económica esperada por concepto de hospedaje es de tres mil 751 millones de pesos, y la ocupación hotelera a nivel nacional se espera de 58.3 por ciento, esto es 1.4 puntos porcentuales más comparado con 2022, cuando la ocupación general durante estas festividades fue de 56.9 por ciento.

La dependencia estima que van a llegar a hospedarse a un hotel un millón 749 mil. De ellos, 73.9 por ciento serán nacionales y 26.1 por ciento, es decir, 619 mil turistas serán del exterior.

En este este sentido, el secretario señaló que adicionalmente, se prevé que dos millones 690 mil turistas nacionales más se alojen con familiares y amigos, así como en segundas residencias, por lo que la expectativa es que en total se desplazarán cuatro millones 440 mil de paseantes nacionales.

El secretario de Turismo aseguró que las festividades del Día de Muertos es uno de los principales motivadores de viajeros hacia nuestro país, y desde 2008 fue catalogado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco.

Puntualizó que, entre las actividades más representativas en los diferentes destinos de México, se encuentra el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, evento que se realizó por primera vez en 2016, y que este año se llevará a cabo el 4 de noviembre, iniciando en la Puerta de los Leones, de Chapultepec, hacia el Zócalo capitalino.

Otros de los lugares de mayor tradición es San Andrés Mixquic, en la Ciudad de México, donde se lleva a cabo la tradicional Alumbrada, en la cual la luz de los cirios y veladoras del panteón es la única iluminación del lugar.

Finalmente apuntó que la ocupación que tendrán los destinos en donde es más representativa esta festividad son Oaxaca, 73 por ciento; Morelia, 68.1 por ciento; Ciudad de México, 67.4 por ciento y Aguascalientes, 62.5 por ciento. 

Por Yazmín Zaragoza

EEZ