MERK2

México es el principal socio comercial de Estados Unidos por segundo año al hilo

Cierra en 2024 con un comercio total por 839 mil 892 mdd

ECONOMÍA

·
Cierra en 2024 con un comercio total por 839 mil 892 mdd
Cierra en 2024 con un comercio total por 839 mil 892 mddCréditos: Gobierno de México

En 2024, México se mantuvo por segundo año consecutivo como el principal socio de Estados Unidos con un comercio total de 839 mil 892 millones de dólares y una partición histórica en el mercado estadounidense de 15.8 por ciento, de acuerdo con las cifras de la Oficina del Censo de la Unión Americana.

“México terminó el año como el principal socio comercial de Estados Unidos con 15.8 por ciento de la participación total (…). Con esto, es la tercera vez en que se posiciona en primer lugar (luego de 2019 y 2023) y es el mayor porcentaje de participación en registro para México”, destacó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.

En 2019 la participación en el mercado comercial estadounidense fue de 14.8 por ciento, mientras que en 2023 fue de 15.7 por ciento.

Canadá ocupó el segundo lugar, con un comercio total de 762 mil 55 millones de dólares y una participación de 14.3 por ciento; mientras que China se colocó en el tercer lugar, con 582 mil 493 millones de dólares y una penetración de 10.9 por ciento, de acuerdo con información de dicho censo.

Canadá y China registraron una contracción en su participación en el comercio estadounidense respecto al 2023, que concluyeron una tasa de 15.2 y 11.3 por ciento, respectivamente.

Las importaciones estadounidenses desde México ascendieron a 505 mil 850 millones de dólares, un incremento de 6.44 por ciento respecto a los 475 mil 216 millones de dólares reportados en el mismo periodo previo.

Respecto a las exportaciones de bienes estadounidenses hacia México, estos sumaron un valor de 334 mil 41.4 millones de dólares, lo que significó un aumento de 3.5 por ciento respecto a los 322 mil 742.5 millones de dólares en el periodo de comparación.

 

MAAZ