La industria automotriz inició enero con una ganancia de 5.9 por ciento en ventas de vehículos nuevos, al contabilizar 119 mil 811 unidades, esto es seis mil 714 más al comparar con el mismo mes de 2024, indican cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra del primer mes del año es la más alta al comparar con el mismo mes de cada año desde 2017, cuando se vendieron 123 mil 477 vehículos.
“En cuanto al desempeño contra diciembre, el mes inmediato anterior, se registra un decremento en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 26 mil 545 unidades, es decir, una caída de 18 por ciento, desempeño esperado conforme a estacionalidad del mercado”, dijo Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
De acuerdo con el registro de ventas mensuales, Nissan se mantiene de líder en ventas con 17 por ciento del mercado, al registrar 20 mil 279 unidades vendidas; seguido de General Motors, con 15 mil 724 unidades y 13 por ciento del mercado total y Volkswagen, que vendió 14 mil 863 vehículos, con 12 por ciento de las ventas totales.
Toyota y KIA completan los cinco primeros cinco lugares, con participaciones de mercado de 9.2 y 7.2 por ciento, respectivamente. Ambas marcas registraron incrementos notables en sus ventas: Toyota, al sumar 10 mil 976 unidades, con un incremento anual de 18.5 por ciento y KIA, que vendió ocho mil 605 modelos, con 4.9 por ciento de incremento.
LAS CHINAS
En el termómetro de empresas chinas, estas registran ventas variables, pues Great Wall Motor aumentó 79 por ciento sus ventas, al igual que Changan, que lo hizo en 50 por ciento y JAC, que subió 14 por ciento. Por el contrario, Jetour cayó en ventas 43 por ciento; Chirey, 27 por ciento; Motornation, que agrupa a BAIC, JMC, DFSK y Seres, bajó 19.5 por ciento y MG Motor, que registró una caída de 0.2 por ciento.
MAAZ