MERK2

La AMSOC solicita resolver pendientes para el T-MEC

La Amsoc espera que el país solucione lo acordado antes del primero de abril

ECONOMÍA

·
La Amsoc espera que el país solucione lo acordado antes del primero de abril
La Amsoc espera que el país solucione lo acordado antes del primero de abrilCréditos: Cuartoscuro

La American Society of México (Amsoc) confía en que para el primero de abril México haya solucionado los temas pendientes del T-MEC, que se comprometió dentro de las negociaciones del acuerdo.

Larry Rubin, presidente de la Amsoc, recordó que la administración de Donald Trump mandó hacer una consulta sobre los retos y oportunidades del comercio bilateral y dijo que:

“Es primordial que antes del primero de abril se hayan solucionado temas como la propiedad intelectual, lo cual fortalecerá el estado de derecho en México y la posición de este país ante la revisión del T-MEC”.

En conferencia, para celebrar la pausa en aranceles, Rubin dijo que: 

“Estamos empeñados en trabajar de la mano de la Secretaría de Economía, de la Presidencia y del Poder Legislativo para asegurar que los compromisos se cumplan antes del primero de abril”.

Indicó que “los acuerdos históricos” alcanzados por los mandatarios, dan tranquilidad a la comunidad americana en México:

“Sabemos que el fortalecimiento de esta cooperación, aunque requerirá un trabajo arduo conjunto, beneficiará a la población mexicana, más allá del plano económico, ya que robustece la seguridad y el estado de derecho”.

Agregó que las 150 empresas norteamericanas establecidas en México están conscientes que “la relación México y Estados Unidos siempre ha sido intensa y muy compleja, que abarca un sinfín de asuntos y la mayoría exige un trabajo conjunto y copartícipe creando voluntades”.

Sin embargo, Larry Rubin reconoció que “México y Estados Unidos se necesitan mutuamente y se necesitarán siempre. Entendiendo que convivimos con temas tan sensibles como la seguridad nacional de cada uno de nuestros países y a su vez, también importante, el comercio bilateral”.

 

MAAZ