La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) subrayó la importancia de la pausa de un mes en los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, acordada entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Este acuerdo es clave para mitigar la presión económica externa y fortalecer la producción nacional.
Además, se destacó la necesidad de implementar el "Plan México", cuya finalidad es reducir las importaciones y fomentar la manufactura local, mejorando la competitividad de los productos mexicanos. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para consolidar la economía del país frente a desafíos comerciales internacionales.
En este contexto, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, advirtió sobre las posibles repercusiones económicas que podrían derivarse de una eventual vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. De la Torre recordó su experiencia durante el primer mandato del exmandatario, cuando, como asesor de Concanaco en temas de tratados comerciales, vivió de cerca las tensiones en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Te podría interesar
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en El Heraldo Radio, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group, Octavio de la Torre destacó que las políticas de Trump será algo que se este viendo durante su mandato lo cual podría generar disrupciones en las cadenas de suministro y afectar la competitividad de las empresas en la región de Norteamérica.
El comercio no tiene por qué mezclarse con seguridad
El líder empresarial subrayó que el comercio no debe mezclarse con asuntos de seguridad y migración, insistiendo en que estos últimos requieren un enfoque separado y un diálogo serio entre las naciones.
Somos los que realmente manejamos y generamos la economía; el comercio no tiene por qué mezclarse con preocupaciones de seguridad y migración”, afirmó Octavio de la Torre.
La Concanaco Servytur, que representa a más de cinco millones de afiliados, ya ha tomado medidas preventivas, fortaleciendo redes de comunicación con líderes empresariales y autoridades de ambos países. De la Torre destacó la organización de foros binacionales y el trabajo conjunto con congresistas y senadores estadounidenses para mitigar los efectos de políticas restrictivas.
En el ámbito interno, el presidente de Concanaco Servytur destacó la importancia de fortalecer el mercado nacional a través de iniciativas como el distintivo "Hecho en México" y programas de consumo local, similares al Buen Fin.
Queremos que los productos mexicanos encuentren otros mercados y también un espacio en los estantes de tiendas departamentales locales”, dijo Octavio de la Torre.
Finalmente, Oscar de la Torre hizo un llamado a la unidad y la acción coordinada entre el gobierno federal, estatal y municipal, así como con el sector privado, para enfrentar los desafíos económicos que puedan surgir.
No podemos estar como el venado cuando está deslumbrado por las luces. Requerimos activar estrategias de manera ágil y asertiva”, concluyó Octavio de la Torre.
Sigue leyendo:
Profeco y Concanaco-Servytur firman convenio en beneficio de las y los consumidores
Rosa Icela Rodríguez destaca “México Te Abraza” con empresarios