FINANZAS PERSONALES

SAT: Esta es la fecha límite para registrar la presentación anual de estos contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria lanzo la fecha límite para presentar la Declaración anual de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2024

ECONOMÍA

·
Esta es la fecha límite, que no se te pase
Esta es la fecha límite, que no se te paseCréditos: Cuartoscuro | Canva

La declaración anual es el trámite fiscal que deben de realizar las personas físicas y morales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso ayuda a los contribuyentes a registrar el salario, deducciones, realizar el cálculo del impuesto anual, presentar en ceros, pagar o solicitar algún saldo a favor.

Además de las personas físicas y morales, las entidades sin fines de lucro que reciben donaciones, para desarrollar o realizar actividades de bien social o interés público sin intención de obtener beneficios monetarios, también deben de realizar su declaración anual o de lo contrario podrían ser acreedores de una multa.

Es por eso que el SAT invita a todas las organizaciones, fundaciones y demás entidades sin fines de lucro a cumplir con esta obligación en tiempo y forma para continuar fortaleciendo la transparencia y confianza en el sector humanitario de nuestro país.

De acuerdo con un comunicado emitido en las redes sociales del SAT, el 17 de febrero de 2025 es la fecha límite para presentar la Declaración Anual de Ingresos y Egresos correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, esto para las organizaciones y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR). Lo que incluye a organizaciones, fundaciones y demás entidades sin fines de lucro.

Tienes hasta el 17 de febrero
Créditos: Especial

Multas por no declarar ante el SAT

Las donatarias que no dictaminen estados financieros deben incorporar en la declaración anual la información sobre su estado de situación financiera actual y su estado de actividades, lo que debe de ser comparada con los registros y comprobantes fiscales que conforman la contabilidad de las organizaciones.

Es por esto que cumplir con la obligación fiscal de la declaración es indispensable para mantener la autorización y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos recibidos, en caso de no presentar esta obligación, las instituciones podrán ser acreedoras a una multa de hasta 18,360 pesos mexicanos.

Para más información o para consultar la Guía de llenado, se encuentra disponible el minisitio en: http://omawww.sat.gob.mx/donatariasautorizadas/paginas/index.html

Sigue leyendo:

Marcelo Ebrard reconoce a Claudia Sheinbaum por lograr detener aranceles: “Es una mujer de Estado y lo que logró merece nuestro más amplio reconocimiento”

PepsiCo cerró el 2024 con pérdidas de más de 27 millones de dólares en EU

LA