Para celebrar el Día del Amor y la Amistad, poco más de la mitad, 54 por ciento, de los mexicanos va a gastar hasta 600 pesos, otro 15 por ciento destinará entre 601 y 900 pesos; 14 por ciento, entre 901 y mil 200 pesos, y 17 por ciento, entre mil 201 y mil 500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles, según datos proporcionados por la Condusef.
Y es que mientras que el promedio global indica que 59 por ciento de las personas está satisfecho con su vida romántica y sexual, en México el porcentaje es de 65 por ciento, ubicándose por encima de países como Estados Unidos (52%) y Francia (51%), indica el más reciente estudio de la consultora Ipsos, "Satisfacción con la Vida Amorosa" realizado en 30 países.
El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha significativa desde el punto de vista emocional, sino que también es un motor de crecimiento para las empresas.
“Unos 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país, se beneficiarán de este movimiento económico, en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales”, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre.
El organismo estimó que la celebración generará este año una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en México, un aumento de 16 por ciento respecto con el año pasado.
De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Tiendanube, las principales categorías de compra para esta fecha por vía digital son: Salud y Belleza, con un ticket promedio de mil 710 pesos; Moda, con mil 170; regalos, mil 182; juguetes, mil 476 y artículos para mascotas, mil 356 pesos.
“En San Valentín, los consumidores cada vez optan por opciones más variadas y personalizadas para sorprender a sus seres queridos”, afirmó Luis Gómez, director de Pequeñas y Medianas Empresas de Tiendanube México.
POR YAZMÍN ZARAGOZA, VERÓNICA REYNOLD Y ENRIQUE TORRES
MAAZ