La Secretaría del Bienestar ya dio a conocer los primeros pormenores de las Becas Bienestar Benito Juárez para el 2025 y lo que más llamó la atención es que algunos alumnos podrán cobrar mensualmente un total de 5,800 pesos de forma bimestral, por lo que en esta nota te diremos quiénes son estos estudiantes y cuáles son los requisitos para poder solicitar la beca.
Fue a través de las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez donde se dio a conocer que, tal como ocurrió con otros programas sociales, las Becas que se otorgan a alumnos de Educación Básica, Media Superior y Superior, experimentaron un incremento en el monto que se entrega a cada beneficiario, lo cual, causó furor entre la comunidad estudiantil.
En ese sentido se informó que los beneficiarios de las Becas Benito Juárez de Educación Básica (Primaria) y Educación Superior, recibirán un total de 1,900 pesos de forma bimestral, mientras que el apoyo bimestral de 5,800 estará destinado para los derechohabientes del nivel Superior, además es importante señalar que, este programa ya no incluyó a los estudiantes del nivel secundaria pues este sector ahora se verá beneficiado con la Beca Universal “Rita Cetina”, la cual, otorgará 1,900 pesos a las familias y 700 pesos por cada estudiante adicional en casa.
Te podría interesar
¿Cuándo se abre el registro a las Becas Benito Juárez y cómo se solicita el apoyo económico?
De acuerdo con la información vertida por la Secretaría del Bienestar, el periodo de registro para nuevos beneficiarios de las Becas Bienestar Benito Juárez, tanto del nivel Medio Superior como Superior se realizará entre el 5 y el 28 de febrero, por lo que se recomienda mantenerse atentos a los canales de información oficiales de la referida dependencia pues será ahí donde se darán a conocer todos los pormenores del proceso de inscripción.
Según informó la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, para poder realizar la solicitud de alguno de estos apoyos económicos que tienen como finalidad disminuir la tasa de deserción escolar se debe realizar la activación de la ficha escolar a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
Para poder ingresar en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) se debe realizar un registro y para ello los solicitantes deben tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP), un correo electrónico personal y deberán generar una contraseña, posteriormente deberán llenar algunos formularios con información personal, domiciliaria y escolar para generar un perfil y una vez realizado este trámite en dicho portal se podrán visualizar las convocatorias disponibles y ahí mismo se podrá realizar la solicitud de los apoyos económicos.
Cabe mencionar que, la Secretaría del Bienestar todavía no ha revelado la información referente al próximo operativo de pago de las Becas Benito Juárez, sin embargo, se espera que sea en las próximas semanas cuando se emitan todos los pormenores al respecto y de forma oficial.
Sigue leyendo:
Crédito Fonacot: así puedes renovar tu préstamo en efectivo en 2025
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Habrá prestaciones adicionales en el pago de febrero de 2025?