Este 31 de enero, al cierre de la jornada, el peso mexicano volvió retroceder ante el dólar estadounidense en este último viernes del primer mes del 2025 respecto a su apertura. Ante ello, la divisa estadounidense se fortaleció luego de que el presidente Donald Trump cumpliera su promesa de aumentar un 25% los aranceles a México antes de lo esperado.
Ante ello, al cierre del día, de acuerdo con el Banco de México, el precio del dólar cerró en 20.60 pesos por billete dólar. Y es que la incertidumbre por la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos se refleja en la moneda nacional, la cual, desde primeras horas la mañana abrió en 20.71; sin embargo, su baja no fue significativa, y se espera otro ligero aumento en febrero.
El peso mexicano se debilita ante el dólar hoy, 31 de enero
Respecto a la última semana, el aumento representa un 0.17 por ciento en relación con los 20.61 pesos que cerró el pasado jueves 30 de enero.
En este quinto viernes de enero, el rango máximo del dólar se registró en 20.74, y su mínimo en 20.58, mientras que el índice del dólar (DXY) se encuentra en 108.29 por ciento.
La imposición de aranceles por parte de Donald Trump a partir del próximo sábado 1 de febrero para algunos productos y el 18 de febrero para el petroleo y el gas ha desestabilizado a la moneda azteca.
Cierre de compra y venta del dólar 31 de enero
- Banorte: 19.40 compra y 21.00 pesos venta
- Banco Azteca: 19.65 compra y 20.94 venta
- Afirme: 19.60 compra y 21.40 venta
- BBVA Bancomer: 19.62 compra y 21.16 venta
- Banamex: 20.07 compra y 21.21 venta
- Inbursa: 20.20 compra y 21.20 venta
- CIBAnco: 20.24 compra y 20.24 venta
Sigue leyendo:
Larry Rubin: preocupa que aranceles del 25% a México provoquen espiral inflacionario importante
Marcelo Ebrard afirma que en caso de haber aranceles de EU: "México ya tiene un plan"
DRV