Luego de cuatro sesiones consecutivas manteniendo una tendencia a la baja durante su apertura, esta mañana el dólar alcanzó una de sus mejores cotizaciones durante su inicio de operaciones en el mercado cambiario, pues se apreció alrededor de los 16.86 pesos por unidad. Por su parte el peso mexicano se depreció en un 0.52 por ciento en contraste con el valor para la divisa extranjera registrado al cierre de la jornada del día previo.
Este miércoles 29 de mayo los bancos y casas de cambio del territorio mexicano manejan un precio promedio de 16.4489 pesos para la compra del dólar, así como un valor de 17.1161 pesos para la venta del mismo.
Foto: Pixabay
Sigue leyendo:
IMSS e ISSSTE: ¿A qué pensionados les adelantarán el pago correspondiente a junio?
Julio Regalado: 3 pantallas con descuentos de hasta 10 mil pesos que puedes comprar en Soriana
¿Cómo cerró el dólar el 28 de mayo?
La jornada del día martes 28 de mayo, el dólar alcanzó una valoración de 16.79 pesos por unidad durante el cierre de operaciones en el mercado.
A lo largo de la sesión, el tipo de cambio tuvo una cotización máxima de 16.82 pesos, así como una mínima de 16.63 pesos por billete verde.
¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 29 de mayo?
- BBVA Bancomer: compra $16.08 - venta $17.21
- CitiBanamex: compra $16.39 - venta $17.33
- Banorte: compra $15.70 - venta $17.10
- Banco Azteca: compra $15.85 - venta $17.41
- Afirme: compra $15.90 - venta $17.40
¿Por qué se depreció el peso mexicano?
De acuerdo con la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, la depreciación del peso esta mañana esta relacionada con tres factores principales.
- La cautela tomada ante las elecciones del próximo 2 de junio en México
- Las especulaciones sobre los recortes que seguirán sobre las tasas de interés en México
- Los comentarios restrictivos por parte del Sistema de la Reserva Federal (Fed) del banco central de los Estados Unidos
Foto: Freepik