ECONOMÍA

El dólar se aprecia, este es el valor del tipo de cambio para el peso mexicano este martes 13 de febrero

Esta mañana el peso se depreciaba frente a la moneda extranjera ante la publicación de la inflación en Estados Unidos

ECONOMÍA

·
La inflación general bajó en Estados Unidos
La inflación general bajó en Estados UnidosCréditos: Pixabay

Luego de la publicación de la inflación en Estados Unidos, el dólar se apreció, cotizándose en los 17.1281 pesos por unidad, lo que a su vez provoco la depreciación del peso mexicano ante la moneda extranjera, pues este registro una caída del 0.18 por ciento en contraste con el valor del cierre de la jornada del día previo.

Este martes 13 de febrero los bancos y casas de cambio del territorio mexicano manejan un precio promedio de 16.7185 pesos para la compra del dólar, así como un valor de 17.4091 pesos para la venta del mismo.

El dólar se cotizó en los 17.1281 pesos por unidad esta mañana
Foto: Cuartoscuro

sigue leyendo:

Pensión Bienestar: estos apellidos cobrarán 12 mil pesos este martes 13 de febrero

¿Mitad y mitad? recomendaciones de Profeco para dividir los gastos en pareja y tener una relación duradera

¿Cómo cerró el dólar el día de ayer 12 de febrero?

El día lunes 12 de febrero, el dólar alcanzó una valoración de 17.0967 pesos por unidad al cierre de la jornada en el mercado cambiario.

A lo largo de la sesión, el tipo de cambio tuvo una cotización máxima de 17.11 pesos, así como una mínima de 17.05 pesos por billete verde.

¿Cuánto cuesta el dólar en los bancos mexicanos hoy 13 de febrero?

  • BBVA Bancomer: compra $16.33 - venta $17.46
  • CitiBanamex: compra $16.56 - venta $17.62
  • Banorte: compra $15.95 - venta $17.35
  • Banco Azteca: compra $16.05 - venta $17.55
  • Afirme: compra $16.20 - venta  $17.70

Baja la inflación en Estados Unidos

Este martes por la mañana se publicó el reporte de inflación correspondiente al mes de enero de 2024 en Estados Unidos, la cual se ubicó por encima de lo esperado, pues se estimaba a una tasa anual del 2.9 por ciento, sin embargo, alcanzó un 3.1 por ciento general, 0.3 más baja que la registrada en 3.4 en diciembre de 2023.

Por su parte la inflación subyacente que es aquella que no toma en cuenta alimentos ni energías, se mantuvo en un 3.9 por ciento, siendo que se esperaba que bajara hasta un 3.7 por ciento.

Baja la inflación general en Estados Unidos
Foto: Reuters