GENERA INGRESOS Y HAZ LA DIFERENCIA EN TU COMUNIDAD

Tienda del Bienestar: te decimos paso a paso como poner la tuya en tu colonia y cuáles son los REQUISITOS

Se estima que haya más de 24,000 Tiendas del Bienestar en todo el país, por lo que se distribuirán en distintas zonas, especialmente las marginadas

ECONOMÍA

·
Esta es una oportunidad de generar un impacto en tu comunidad y desarrollar un negocio.
Esta es una oportunidad de generar un impacto en tu comunidad y desarrollar un negocio.Créditos: Especial

¿Sueñas con impulsar el bienestar en tu comunidad? Descubre cómo abrir tu propia Tienda del Bienestar. Te explicamos paso a paso los requisitos, beneficios y productos que puedes ofrecer. ¡Únete a esta gran iniciativa!

Las Tiendas del Bienestar son una evolución de las tiendas Diconsa, con el objetivo de ofrecer productos de la canasta básica a precios más bajos, directamente de productores a consumidores.

Se estima que más de 24,000 tiendas Diconsa serán convertidas en Tiendas del Bienestar, por lo que estarán distribuidas en todo el país, especialmente en zonas rurales y urbanas marginadas.

La principal ventaja de estas tiendas es que pueden ser administradas por personas como tú. Simplemente debes cumplir con una serie de requisitos básicos que aquí te explicaremos.

¿Qué son las Tiendas del Bienestar?

Las Tiendas del Bienestar ofrecerán alimentos a precios accesibles. Foto: Especial

Las Tiendas del Bienestar son establecimientos que ofrecen productos de la canasta básica a precios accesibles, promoviendo una alimentación saludable y apoyando a pequeños productores mexicanos. Al abrir una de estas tiendas, te conviertes en un agente de cambio en tu comunidad, fomentando el desarrollo local y la equidad.

La iniciativa de las Tiendas del Bienestar, impulsada por el Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar la forma en que las comunidades acceden a productos básicos y saludables. Si compartes esta visión y quieres contribuir a mejorar la calidad de vida de tu colonia, ¡esta es tu oportunidad!

Requisitos para abrir tu Tienda del Bienestar

Los requisitos son básicos para abrir una Tienda del Bienestar. Foto: Especial
  • Solicitud de apertura: Llena el formulario disponible en el sitio web oficial del Gobierno de México o solicítala en las oficinas correspondientes.
  • Domicilio: Indica la ubicación exacta donde se establecerá la tienda, incluyendo calle, número, colonia, municipio y código postal.
  • Firmas: Reúne al menos 15 firmas de vecinos de la comunidad que respalden el proyecto.
  • Capacitación: Asiste a las sesiones de capacitación impartidas por el gobierno para aprender sobre la gestión de la tienda y los productos que se ofrecen.

Beneficios de abrir una Tienda del Bienestar

Las Tiendas del Bienestar favorecen comunidades marginadas. Foto: Especial

Con una Tienda del Bienestar puedes generar un impacto social, pues contribuyes a mejorar la alimentación de tu comunidad y a fortalecer el tejido social. Además es una oportunidad de negocio en la que generarás ingresos y podrás crear empleos locales, para ello recibirás apoyo gubernamental como capacitación y asesoría para el éxito de tu negocio. Abrir una Tienda del Bienestar te ayudará a formar parte de una iniciativa de gran relevancia social.

Productos que puedes vender en las Tiendas del Bienestar

En tu Tienda del Bienestar podrás ofrecer una amplia variedad de productos, incluyendo:

  • Canasta básica: Frijol, arroz, maíz, aceite, azúcar, etc.
  • Productos de higiene: Jabón, shampoo, pasta dental, papel higiénico, etc.
  • Productos para bebés: Pañales, leche en polvo, etc.
  • Frutas y verduras: Si tienes espacio y recursos, puedes incluir una sección de productos frescos.

¿Cómo empezar una Tienda del Bienestar?

  • Infórmate: Consulta la página web oficial del gobierno para obtener todos los detalles y requisitos.
  • Reúne a tu comunidad: Convoca a tus vecinos y explica los beneficios de la Tienda del Bienestar.
  • Llena la solicitud: Completa el formulario y reúne las firmas necesarias.
  • Asiste a la capacitación: Aprende todo lo necesario para administrar tu tienda.

¡Abre tu tienda y comienza a hacer la diferencia! ¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de un proyecto que transforma vidas!

Sigue leyendo:

Posadas navideñas costarán 8,400 este 2024; estos productos tienen los precios por las nubes

Becas Benito Juárez: ¿de cuánto vendrá el último pago de este 2024?