Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México viven 6.2 millones de personas con discapacidad, de las cuales solo 4 de cada 10 logran acceder a un trabajo, y cuando lo consiguen perciben un ingreso mensual 13% menor al de las demás personas. Aparte de tener un limitado acceso al mundo laboral, encuentran mayores dificultades para acceder a servicios de salud y educación, principalmente por barreras de comunicación y por falta de inclusión en la infraestructura del país.
En ese sentido, el Gobierno Federal lanzó un programa de ayuda para las personas con discapacidad con el objetivo de mejorar los niveles de bienestar y contribuir a revertir la situación de desigualdad social en México. Tiene rango constitucional, por lo cual el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir su entrega sin importar los gobernantes en turno.
Es así que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente consiste en un incentivo económico bimestral de $3,100 pesos que se entrega a las personas con discapacidad de entre 0 a 29 años de edad. En el caso de las personas de entre 30 y 64 años de edad, podrán ser beneficiarias si viven en localidades indígenas o afromexicanas, o en municipios con alto o muy alto grado de marginación.
Mensaje para beneficiarios de la Pensión Personas con Discapacidad
Actualmente la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente ya inició la dispersión del último pago del año 2024, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar los depósitos se realizarán desde el lunes 4 de noviembre hasta el jueves 28 de noviembre, conforme la primera letra del apellido de la siguiente manera:
En ese sentido, la Secretaría del Bienestar mandó un mensaje urgente a través de sus redes sociales a las y los beneficiarios de la Pensión para Personas con Discapacidad. Pidió VERIFICAR que el SALDO sea correcto y esté completo. Recordó que este último pago bimestral será de $3'100 pesos, que deberán recibir de manera directa y sin intermediarios en la Tarjeta del Bienestar.
Para cualquier duda o aclaración puedes acercarte a cualquiera de los MÓDULOS DEL BIENESTAR, en un horario de lunes a viernes de las 8:00 horas a las 15:00 horas.
Sigue leyendo:
Costco: las 3 ofertas imperdibles que debes aprovechar del 12 al 17 de noviembre