INDICADORES TRIMESTRALES

PIB turístico cae 0.4% al segundo trimestre de 2024: INEGI

La baja del turismo se dio por una menor llegada de turistas extranjeros

ECONOMÍA

·
Los resultados a tasa anual, mostraron fortaleza.
Los resultados a tasa anual, mostraron fortaleza.Créditos: Especial

El Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) en el segundo trimestre del año, se contrajo 0.4 por ciento respecto al primer trimestre, siendo esta, la mayor baja desde el primer trimestre de 2021, cuando cayó 0.8 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) que se componen por PIB turístico y el consumo interior interno y receptivo, la reducción de la economía turística se vio impactada principalmente por el consumo de los turistas que cayó 1 por ciento en los meses de abril a junio, que implican una menor derrama en periodos como las vacaciones de Semana Santa.

Creció 5.8% en su comparación anual al segundo trimestre de 2023. Foto: Especial

En el segundo trimestre, los bienes turísticos crecieron 1.4%

Al interior del PIBT, en el segundo trimestre, los bienes turísticos crecieron 1.4 por ciento en los meses de abril a junio, respecto a los tres primeros meses del año. Mientras que el sector servicios retrocedió 0.8 por ciento, en el mismo lapso.

Respecto al consumo turístico interior, la reducción mencionada de 1 por ciento trimestral, se debió principalmente a la baja del consumo receptivo que retrocedió 5.1 por ciento, en tanto que el interno disminuyó 0.3 por ciento, ambos en su comparación con el trimestre previo.

Sin embargo, los resultados a tasa anual, mostraron fortaleza, dado que el PIBT creció 5.8 por ciento, impulsado por un incremento en los servicios del 7 por ciento y un incremento del 1 por ciento en bienes.

También en su comparación anual, el consumo turístico avanzó 1.9 por ciento; en tanto que el consumo interno creció 2.6 por ciento; solo el consumo receptivo se vio afectado con una baja de 2.5 por ciento, en comparación con el mismo lapso de 2023.

Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, reconoció que esta baja en el PIB de la actividad turística es el más fuerte retroceso desde los primeros meses de 2021, cuando la caída fue de 0.88 por ciento trimestral, esta reducción en los ingresos se dio principalmente por un retroceso trimestral de 0.83 por ciento del PIB turístico correspondiente a servicios.

No obstante, el panorama no es tan negativo, pues Siller apuntó que a tasa anual el PIB turístico reportó un crecimiento importante de 5,8 por ciento.

Sigue leyendo:

Sam’s Club: estas son las ofertas que no puedes dejar pasar HOY jueves 31 de octubre ¡Aprovecha!

Coppel: ¿A qué hora cerrarán sus sucursales el viernes 1 de noviembre?