La inflación general anual en la primera mitad de septiembre se ubicó en 4.44 por ciento, su novena baja consecutiva y la menor tasa desde la primera quincena de marzo de 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En tanto, que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) ascendió a 0.25 por ciento quincenal, mostrando una segunda desaceleración consecutiva y ligeramente por debajo de la expectativa de 0.29 por ciento esperada por los analistas.
Este proceso desinflacionario respondió, en gran parte, a la continuidad de la disminución de la subyacente, que es la que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, que se ubicó en 5.78 por ciento anual, sumando 15 disminuciones quincenales consecutivas y ubicándose en su menor nivel desde la primera quincena de noviembre de 2021. Respecto a la primera mitad de septiembre, esta ascendió a 0.27 por ciento, lo que implicó un repunte respecto a la quincena anterior que se colocó en 0.08 por ciento.
La no subyacente, que incluye los productos con los precios más volátiles, a tasa anual se ubicó en 0.48 por ciento, disminuyendo desde el dato inmediato anterior de 0.61 por ciento. Mientras que en los primeros 15 de septiembre se ubicó en 0.19 por ciento, mostrando una desaceleración con respecto a la segunda quincena de agosto.
Sin embargo, para el bolsillo del consumidor final se registró un repunte en los precios de algunos productos como la zanahoria de 15.41 por ciento, el limón de 15.12, jitomate de 4.06, huevo de 3.97, azúcar de 2.79 y en loncherías, fondas, torterías y taquerías de 0.22. Además de los incrementos en los costos de colegiaturas en preescolar de 5.37 por ciento, primarias de 5.83, en secundarias de 5.53 y en universidades de 1.47.
En tanto, que se registraron una disminución en los precios de alimentos como el chayote de menos 16.55 por ciento, tomate verde menso 6.56, naranja menos 6.39, aguacate menos 3.79, plátanos menos 3.01, manzana menos 2.09 y pollo menos 0.34. Así como en los costos de servicios profesionales de menos 14.51 por ciento, ropa para bebés de menos 2.57 y gas doméstico LP de menos 2.18 por ciento.