BANXICO

Las remesas vuelven a romper récord en marzo de 2023

Las familias mexicanas recibieron en promedio 392 dólares, 19 dólares más que en febrero

ECONOMÍA

·
Remesas alcanza récord histórico
Remesas alcanza récord histórico Créditos: Pexels

Los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a cinco mil 194 millones de dólares en marzo, alcanzando un nuevo máximo histórico para al compararse con el mismo mes de otros años y un crecimiento anual 10.7 por ciento, de acuerdo con cifras de Banco de México (Banxico).

En tanto, que el flujo acumulado en los últimos doce meses (abril 2022 –marzo 2023) resultó de 59 mil 936 millones de dólares, marcando un nuevo máximo histórico, tras 35 meses seguidos de máximos continuos.

Mientras que en el primer trimestre de este año, el monto acumulado de los ingresos por remesas sumaron 13 mil 948 millones de dólares, lo que implicó un alza de 11.4 por ciento respecto a los 12 mil 522 millones de dólares registrado en el mismo lapso anterior.

“El crecimiento de este indicador no se atribuye a una recuperación económica local, sino al esfuerzo de los migrantes que envían recursos al país, principalmente desde Estados Unidos”, subrayó Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de Análisis Económico de Monex Grupo Financiero.

Acumulado de 59 mil 936 millones de dólares Foto: Especial

Así, los cinco mil 194 millones de dólares de remesas que llegaron en marzo al país, especialmente por los connacionales que radican en Estados Unidos registraron un crecimiento nominal de 19.4 por ciento respecto al mes inmediato anterior, observándose una recuperación después de la contracción de 1.31 por ciento observada de enero a febrero pasado.

Sin embargo, este crecimiento mensual está por debajo del promedio de los últimos cinco años de 27 por ciento, evidenciando que los ingresos por remesas están desacelerándose, refirió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base.

Remesas de transacciones

En tanto, que Banco de México informó que estas remesas ingresaron al país a través de 13.2 millones de transacciones, lo que significaron 10.6 por ciento más que los registrados el mismo mes del año pasado.

El monto promedio recibido por las familias mexicanas en el país fue de 394 dólares, es decir, 19 dólares más respecto a los 375 dólares del mes previo, mientras que en primer trimestre del año el monto promedio fue de 382 dólares.

Transferencias bancarias del extranjero a México Foto: Especial

Sin embargo, respecto al mismo mes del año anterior, su valor en pesos disminuyeron 1.0 por ciento, derivado de la fortaleza de la moneda mexicana, de acuerdo con Janneth Quiroz Zamora, de Monex.

En el primer trimestre de 2023, 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 13 mil 804 millones de dólares.

Remesas en efectivo

Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al sumar 107 y 38 millones de dólares, en igual orden.

Banxico precisó que en el tercer mes de 2023, con datos ajustados por estacionalidad los ingresos por remesas exhibieron una disminución mensual de 1.2 por ciento.

Remesas de México al mundo

Banco de México también informo que en marzo de 2023, las remesas enviadas al exterior por residentes en México resultaron de 113 millones de dólares, las cuales se originaron de 220 mil operaciones, con un envío promedio de 515 dólares.

De esta manera, los egresos por remesas presentaron un incremento anual de 21.7 por ciento, derivado de alzas de 10.9 por ciento en el número de transferencias y de 9.8 por ciento en el valor de la remesa promedio.

Durante enero – marzo de 2023, los egresos por remesas acumularon 322 millones de dólares, monto superior al de 271 millones de dólares que se observó en el mismo lapso de 2022 y que significó una expansión anual de 18.7 por ciento.

SIGUE LEYENDO
 

DRV