Las autoridades financieras estadounidenses tomaron el lunes el control del banco regional First Republic Bank y lo vendieron a JPMorgan Chase, con la esperanza de poner fin a una crisis bancaria de dos meses que ha generado temor en el sistema financiero.
En virtud del acuerdo, JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, recuperará todos los depósitos del First Republic así como "casi" todos sus activos, según un comunicado de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC).
La agencia federal estima que tendrá que pagar unos 13 mil millones de dólares para cubrir las pérdidas de First Republic del fondo de seguro de depósitos. Ese fondo se financia mediante evaluaciones trimestrales de los bancos asegurados.
Las 84 sucursales de First Republic podrán reabrir como de costumbre.
Estas medidas se tomaron luego de que el regulador de California designó a la FDIC, la agencia encargada de garantizar los depósitos bancarios, como síndico de First Republic, para ser vendido inmediatamente a JPMorgan Chase.
First Republic, con sede en San Francisco, se convirtió en el segundo banco más grande en términos de activos en colapsar en la historia de Estados Unidos, tras revelar la semana pasada una pérdida de más de 100 mil millones en depósitos en el primer trimestre.
El banco había estado en el limbo durante semanas después de la desaparición del Silicon Valley Bank en marzo, lo que generó preocupaciones de un efecto dominó en otros prestamistas regionales.
SIGUE LEYENDO:
CFE sube el precio de la luz en mayo, pero habrá descuentos en 20 estados
Crisis financiera: 5 quiebras bancarias que pegaron en tus bolsillos
PAL