La implementación de la Taxonomía Sostenible de México representa un desafío considerable, ya que involucrará la colaboración de alrededor de 300 instituciones financieras, reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
No obstante, apuntó, el consenso inicial alcanzado en torno a este documento sentará las bases para una asimilación y ejecución exitosa.
Cabe recordar, que en marzo pasado, durante la 86 Convención Bancaria, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó la Taxonomía, un instrumento de clasificación de actividades económicas con impactos medioambientales y sociales positivos.
Detalló que para la implementación de la Taxonomía y lograr su implementación se realizarán: pruebas piloto en instituciones financieras para garantizar resultados sólidos y la posterior adopción de dicho instrumento en sus operaciones.
También se trabajará en la creación de regulaciones y legislaciones que brinden seguridad jurídica y establezcan un marco claro y sólido para respaldar la adopción y aplicaciones de la Taxonomía en el ámbito financiero.
Así como en la finalización de los criterios técnicos necesarios para ampliar la Taxonomía al tema de Ciudades Sostenibles en México, lo que permitirá evaluar y canalizar recursos financieros hacia proyectos e infraestructuras urbanas sostenibles que promuevan la resiliencia climática y la calidad de vida en las ciudades.
Además de la creación y desarrollo de instrumentos financieros concretos que impulsen la inversión en proyectos alineados con la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que fomentarán la canalización de recursos hacia sectores y actividades que generen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.
Avanza la economía sostenible en México
La SHCP destacó que con estos pasos se avanzará en la implementación de la Taxonomía Sostenible de México, sentando las bases para una economía más sostenible y responsable.
“Trabajaremos en estrecha colaboración con las instituciones financieras, los actores gubernamentales y la sociedad civil para lograr una transición efectiva hacia prácticas financieras alineadas con los objetivos de sostenibilidad y el desarrollo equitativo de nuestro país”, manifestó la dependencia federal.
Subrayó que este importante hito marca un paso significativo hacia una economía más verde y resiliente en México. Agradeció el compromiso y la colaboración de todos los actores involucrados en la creación de la Taxonomía Sostenible, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando juntos para lograr una transformación sostenible de la economía.
SIGUE LEYENDO:
México alcanza inversión extranjera por 16.4 mmdd
CFE sube el precio de la luz en mayo, pero habrá descuentos en 20 estados