MÁS RECURSOS

La SHCP dará 6.3 billones de pesos a sustentabilidad en el plan presupuestal 2023

La SHCP aseguró que 60% del presupuesto es para desarrollo sostenible

ECONOMÍA

·
La SHCP aseguró que 60% del presupuesto es para desarrollo sostenible
La SHCP aseguró que 60% del presupuesto es para desarrollo sostenibleCréditos: Leslie Pérez

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que 6.3 billones de pesos del presupuesto para este año, esto es 60 por ciento del total, está ligado a Objetivos se Desarrolló Sostenible (ODS).

Al participar en la Coalición de Ministros de Finanzas, con motivo de las pasadas reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM), el subsecretario expuso la estrategia de Financiamiento Sostenible de México, donde
destacó la emisión de siete bonos sostenibles por 145 mil millones de pesos.

Indicó que dentro las acciones realizadas por Hacienda en favor de finanzas verdes y sostenibles, están la deuda para proyectos de agua y resiliencia emitida por gobiernos subnacionales por cinco mil 800 millones de pesos.

Además, Yorio apuntó que se han lanzado bonos sustentables y de género, emitidos por empresas públicas por un monto de 135 mil millones de pesos.

Así, ante los organismos internacionales, delineó la reciente publicación de la Taxonomía Sustentable, primera herramienta del gobierno para impulsar objetivos de sostenibilidad y género.

Según Hacienda, se está desarrollando un programa piloto para la inversión del mercado de vivienda verde.

“Con la Taxonomía desarrollaremos el mercado de Vivienda Verde, con 20 por ciento del valor del portafolio”, dijo.

Indicó que con un programa que incluya garantías verdes se puede acelerar la inversión en proyectos de infraestructuras para reducir el costo de combatir el cambio climático.

El piloto de garantías verdes dará inició, según anunció el subsecretario Yorio, con un proyecto solar de 110 mil millones de pesos, en el llamado Plan Sonora, que permitirá respaldar la red eléctrica, incrementar eficiencia y facilitar la expansión de generación de
energía con fuentes renovables.

 

MAAZ