Cetesdirecto, la plataforma gubernamental que permite ahorrar invirtiendo, puede ser contratado desde el 16 de febrero pasado por la población a través de 107 sucursales de Financiera para el Bienestar, antes Telecomm, en una primera etapa, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Este nuevo servicios, el cual está alineada a los objetivos y estrategias contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Programa Nacional de Financiamiento del Desarrollo (Pronafide), facilita a apersonas físicas el acceso a servicios financieros para poder invertir en valores gubernamentales. La SHCP detalló que los requisitos para abrir una cuenta en estas sucursales son:
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar original y copia de identificación oficial, ya sea la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte.
- Contar con el número de tarjeta o clave interbancaria de tarjeta de débito.

Presentados los documentos, se llenará un formato universal que proporcionará la persona encargada de la ventanilla y el usuario debe elegir cómo será su primera inversión y si desea o no tener el ahorro recurrente, el cual puede ser semanal, quincenal o mensual, y se puede realizar por medio de transferencia a su número de cuenta, en días y horarios hábiles.
El ahorro recurrente es programar un cargo automático en una cuenta bancaria en la frecuencia que se elija para que de forma automática se invierta, en este caso en Cetesdirecto, puede ser programad de forma semanal, quincenal o mensual.
Destacó que los beneficios y ventajas de invertir en Cetesdirecto es que no hay costo de apertura, no existe penalización, todas las opciones de inversión te brindan los rendimientos más altos del mercado.
Es la manera más segura de guardar los ahorros sin que pierdan valor y se tiene el control absoluto, se puede elegir los plazos, montos y retiros sin problemas.
Sigue leyendo:
¿Qué son los Cetes y por qué son buenos para invertir?
Explica analista aumento de Banxico a la tasa de interés