El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) registró en el primer mes de 2023 plusvalías por 151 mil 318 millones de pesos, luego de las minusvalías récord al cierre del año pasado.
Las plusvalías son un aumento en el valor de los activos de las Afores, por lo que si en el periodo en que se registran los trabajadores hacen uso de su derecho de cambiarse de una administradora a otra, de realizar un retiro por desempleo o por matrimonio, estas se transforman en ganancias para ellos.
De hecho, con base en las cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en enero de este año 132 mil 130 trabajadores realizaron retiros parciales por desempleo, por un monto en su conjunto de mil 866.6 millones de pesos.
Iván Pliego, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, destacó que la perspectiva sobre el sector es optimista, con una tendencia positiva, como se ve en enero, y de las plusvalías registradas por las administradoras de fondos para el retiro en el último trimestre de 2022.
Sin embargo, ese resultado no fue suficiente ya que el año pasado terminó con un saldo negativo, toda vez que las Afores registraron minusvalías por 215 mil 477 millones de pesos, como consecuencia de la volatilidad de los mercados y el apretamiento de la política monetaria de los bancos centrales.
MAAZ