La producción de autos reportó una nueva contracción mensual, ahora en febrero de 2022, al reducirse 5.1 por ciento, respecto a enero, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el segundo mes de este año, las plantas instaladas en México reportaron la fabricación de 240 mil 479 unidades, mientras que en enero fueron 253 mil 366.
En comparación anual se reportó un incremento de 0.7 por ciento sobre las 238 mil 904 unidades ensambladas en el segundo mes de 2021.
Las cifras indican que la producción continúa 26.3 por ciento por debajo de los niveles observados en febrero de 2020, previo a la pandemia, cuando entonces se ensamblaron 326 mil 183 coches.
La exportación de estos bienes duraderos observó una contracción de 5.7 por ciento anual.
TE PUEDE INTERESAR: Inversión Fija Bruta cierra 2021 2.3% por debajo del nivel prepandemia, señala Inegi
En conferencias pasadas, el sector automotriz industrial ha señalado que la principal causa de la contracción es la falta de semiconductores.
No obstante, este problema se originó a inicios de 2021 y han señalado que ocurrió debido a la alta demanda de estos componentes electrónicos por la situación de confinamiento en el mundo como consecuencia de la contingencia sanitaria.
Lo que argumentan es que con el encierro y el trabajo remoto el uso de dispositivos móviles se incrementó y esto generó que la industria electrónica de semiconductores no pudiera suministrar a todos sus clientes.
Cabe señalar que los autos tienen estos semiconductores en diversas partes de los autos, al grado de que expertos los denominan ahora como computadoras con ruedas. Sin embargo, el sector de electrónica, afectado también por cierres derivados de contagios y la pandemia, ha desviado su producción a dispositivos electrónicos móviles como celulares, tabletas y computadoras, en lugar de autos, donde encuentra menos rentabilidad.
Al mediodía, se espera una conferencia por parte de las principales organizaciones que agrupan a la industria automotriz.
SIGUE LEYENDO
Peso mexicano pierde 20 centavos frente al dólar en la apertura de mercados este viernes
DRV