El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos ha destinado créditos por 69 mil 192 millones de pesos hasta la fecha a proyectos prioritarios del gobierno federal, destacó Jorge Mendoza Sánchez, director general de la institución de desarrollo.
Esta cifra, comentó, se incrementa a más de 100 mil millones de pesos si se suman los recursos del Fondo Nacional de Infraestructura, ya que han sido la principal herramienta financiera para que se lleven a cabo los planes prioritarios de la administración federal.
En el caso de Banobras, se ha trabajo de manera directa e indirecta en muchos de los proyectos, de tal forma que al Tren Maya se le ha otorgado un crédito por 10 mil 348 millones de pesos y a la Refinería de Tula, un préstamo por 34 mil 91 millones de pesos.
Al Tren México-Toluca se le han entregado recursos por ocho mil 238 millones de pesos; los proyectos de conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 13 mil 453 millones de pesos; a la autopista Naucalpan-Ecatepec, que también es parte de esta red de conectividad al aeropuerto, se le otorgaron dos mil 208 millones de pesos.
Así como también en el Tren Suburbano, en su ramal de Lechería al aeropuerto, al que se otorgaron 854 millones de pesos y que probablemente se va a incrementar a cuatro mil 400 millones de pesos más.
Respecto al avión presidencial, comentó que se han recibido bastantes propuestas a lo largo de los últimos cuatro años, pero ninguna de ellas por encima del valor de referencia que se tiene de alrededor de 95 millones de dólares, valor que está por actualizarse este mes.
SIGUE LEYENDO:
¿Dónde comprar la canasta básica más barata? Las tiendas Diconsa ofrecen bajos precios
¡Aquí hay chamba! Secretaría de Hacienda ofrece una vacante con salario de 35 mil pesos al mes
PAL