La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que está garantizado el abasto de uva para los festejos de Año Nuevo en todo el país, con una expectativa a octubre de 2022 de una producción nacional de 492 mil toneladas.
Asimismo, cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelaron que en 2021 se cosecharon 452 mil toneladas de este fruto, de las cuales 358 mil 790 toneladas correspondieron a uva de mesa, que generó un valor de nueve mil 559 millones de pesos.
En un comunicado, explicó que, al cierre de 2021, Sonora encabeza la producción de uva de mesa, con 287 mil 913 toneladas, equivalentes a 80.25 por ciento nacional; seguida de Zacatecas, con 54 mil 589 toneladas; Aguascalientes, siete mil 179 toneladas; Baja California, cinco mil 367 toneladas, y Jalisco, dos mil toneladas.
La superficie destinada para su cultivo fue de 23 mil 570 hectáreas, en 11 entidades del país.
Asimismo, dio a conocer que las exportaciones de uva de mesa ascendieron a 194 mil 364 toneladas, que generaron 330 millones de dólares por su comercialización.
La Sader explicó que el uso de las innovaciones tecnológicas ha permitido un incremento en la productividad y rendimiento del fruto. Con ello, México se ubica en el lugar 26 a nivel mundial como país productor.
MAAZ