VIVIENDA

Analistas estiman crecimiento en el precio de viviendas del 10%

Analistas estiman un alza histórica de 10 por ciento al final del año

ECONOMÍA

·
Analistas estiman un alza histórica de 10 por ciento al final del año
Analistas estiman un alza histórica de 10 por ciento al final del añoCréditos: Foto: Especial

El alza en el precio de los insumos para la construcción va a impactar el costo de la vivienda nueva en el país y este año se estima que va aumentar hasta 10 por ciento, el valor más alto que se tenga registro, advirtieron especialistas.

En el primer semestre la vivienda nueva registró un alza de 7 por ciento anual, y ante el encarecimiento que han tenido algunos insumos de más de 60 por ciento, va a continuar en los siguientes meses.

Leonardo González, analista de propiedades.com, dijo que el aumento en el valor de la vivienda se va a ubicar entre 10 y 12 por ciento. “Al encarecer insumos clave como el acero o el cemento, se observa que el costo de la producción aumenta y que el precio de salida sea mayor, principalmente en las grandes ciudades”, comentó el experto inmobiliario.

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, que reporta este dato desde 2010, el mayor aumento del que se tiene registro es de 9.1 por ciento y se dio en 2018.

En lo que va del año, el precio del acero a nivel internacional se encareció 60 por ciento, lo cual ha generado que materiales como la varilla, alambre, alambrón, lámina, entre otros, incrementen más de 65 por ciento.

Héctor Magaña, especialista de negocios del Tec de Monterrey, dijo que aún es prematuro saber cuánto va a aumentar el precio final de la vivienda, pero lo que es casi un hecho es que será un impacto fuerte, porque el precio del acero incide en muchos otros materiales y éste podría estabilizarse en 2022 o hasta 2023.

dza