IMPACTO ECONÓMICO

Descarta Banorte un impacto económico por tercera ola de COVID-19 en México

Banorte no ve una política restrictiva de confinamiento

ECONOMÍA

·
Banorte no ve una política restrictiva de confinamiento. Foto: Especial
Banorte no ve una política restrictiva de confinamiento. Foto: Especial Créditos: Especial

Grupo Financiero Banorte descartó que exista un impacto económico significativo por la tercera oleada de contagios por COVID-19.

“La variante Delta es más contagiosa pero no es más letal, va a haber un impacto humano, pero no se ve que se dicten políticas de confinamiento restrictivas, entonces el impacto económico se mitiga”, dijo Gabriel Casillas, director general de análisis Económico del grupo.

José Marcos Ramírez Miguel, director general de la entidad financiera, afirmó que el consumo en el país se está recuperando, al igual que la economía de Estados Unidos por lo que, de no haber algún otro evento imprevisto en el año, el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano va a crecer hasta 6.2 por ciento en 2021.

No obstante, el directivo dijo que hay factores que preocupan; uno de ellos es la aparición de otra mutación del virus más agresiva.

“Lo que mas nos preocuparía es que haya una nueva variante del virus que fuera diferente y que tuviéramos que inventar otra vacuna, o algún suceso mundial que no tengamos previsto”, mencionó.

Opinó que la tercera ola de contagios puede afectar las áreas de negocios de su aseguradora, dentro del rubro de gastos médicos mayores y de seguros de vida.

Destacó que los resultados financieros del segundo trimestre fueron positivos. La firma registró una utilidad neta de ocho mil 568 millones de pesos, esto es 31.5 por ciento mayor respecto al mismo periodo del 2020.

El índice de la cartera vencida fue de 1.4 por ciento, “uno de los más bajos del sistema bancario, gracias a las provisiones que hicimos en el marco de la pandemia”, destacó Ramírez Miguel.

La cartera de crédito al consumo, que refleja el financiamiento a las familias mexicanas, alcanzó 314 mil 447 millones de pesos, un incremento de 7 por ciento en su comparación anual, dijo.

Añadió que Banorte ganó participación de mercado en la mayoría de los rubros clave: Cartera Total Vigente, Comercial y Corporativa, Hipotecaria, Tarjetas de Crédito, Automotriz y Nómina.

MAAZ