SAT

ANAM va a "limpiar" las Aduanas de México

Reforzarán tanto las terrestres como las marítimas: AMLO

ECONOMÍA

·
EN LA LUPA. En esta administración  se retiraron 35  personas como  administradores. Foto: Cuartoscuro
EN LA LUPA. En esta administración se retiraron 35 personas como administradores. Foto: CuartoscuroCréditos: (Foto: Cuartoscuro)

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), recién creada por el gobierno, va a depender orgánicamente de la Secretaría de Hacienda, pero las Fuerzas Armadas tendrán la operación, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Vamos a reforzar las aduanas terrestres y marítimas con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, dijo durante la mañanera.

Horacio Duarte, titular de la Administración General de Aduanas (AGA) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y próximo titular de la ANAM, comentó que la Agencia sí va a permitir la participación de personas en retiro y en activo de esta instancia de seguridad.

Sin embargo, en entrevista con el programa Sergio y Lupita para El Heraldo Radio, comentó que esto no es nuevo, pues —en 2020— personal en retiro de la Marina se hizo cargo de 17 aduanas marítimas, y en este mes concluye el proceso para que todas las aduanas del norte tengan administradores provenientes de la Defensa Nacional.

López Obrador reconoció problemas de contrabando y corrupción en las aduanas, por lo que “necesitamos poner orden”.

Con la ANAM, “vamos a poder tener mayores capacidades para fortalecer los trabajos anticorrupción, de evitar el contrabando, el ingreso de armas, porque en la condición jurídica en la que estábamos, teníamos limitaciones estructurales formales, al ser solo una dependencia más del SAT”, profundizó Duarte.

Por Francisco Nieto y Paris Salazar

PAL