TURISMO

Frena oferta en hospedaje el turismo en México; Pueblos Mágicos los más afectados

Incrementó sólo 0.8% la disponibilidad de cuartos de hotel para vacacionistas

ECONOMÍA

·
Incrementó sólo 0.8% la disponibilidad de cuartos de hotel para vacacionistas; en pueblos mágicos fue sólo del 0.1%. Foto: Cortesía
Incrementó sólo 0.8% la disponibilidad de cuartos de hotel para vacacionistas; en pueblos mágicos fue sólo del 0.1%. Foto: CortesíaCréditos: Foto: Cortesía

El crecimiento en la oferta de habitaciones de hotel en México se estancó en 2021, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Las cifras del sistema Datatur apuntan que al cierre de mayo, se registraron 420 mil 472 habitaciones disponibles en los centros turísticos del país, cuando en el mismo mes de un año antes la cifra fue de 417 mil 340, es decir un crecimiento de 0.8 por ciento.

En cambio, el año pasado la oferta de habitaciones para hospedarse había aumentado anualmente 2.2 por ciento. Esto obedeció, principalmente, a que la construcción de habitaciones en las grandes ciudades: Guadalajara, Monterrey y la CDMX, no creció nada con respecto a 2020.

En las playas, el aumento fue de apenas 0.7 por ciento y en ciudades del interior donde se identifican algunos Pueblos Mágicos el aumento fue de 0.1 por ciento. Armando Bojórquez, presidente de la comisión de turismo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), explicó que el sector hotelero está en pausa observando cómo pasan los efectos de la pandemia.

“El turismo de negocios está seriamente afectado y gran parte de esto es por la tecnología. La gente está trabajando de forma virtual.

El turismo de negocios y convenciones está teniendo muchos problemas, el turismo de convenciones se va a tardar entre dos o tres años en recuperar los niveles previos a la pandemia”, añadió.

MAAZ