La pandemia del Covid-19 trajo consigo nuevos modelos de trabajo que implicaron cambios en la forma de vida de los colaboradores, por ello, las empresas se han preocupado más por sus empleados y han implementado nuevas prestaciones que los benefician.
De acuerdo con un estudio realizado por OCC Mundial, la mayoría de las vacantes publicadas de mayo de 2020 a inicios de junio de este año, no sólo contemplan las prestaciones de ley como la seguridad social, prima vacacional, aguinaldo; también incluyen modelos de apoyo a los trabajadores que los benefician en el teletrabajo.
La prestación adicional a la ley que ofrecieron en más vacantes fue el fondo de ahorro que se forma con las aportaciones periódicas de la misma organización y sus empleados. Al final del año los colaboradores recibirán lo que hayan ahorrado más una cantidad adicional.
Los vales de despensa también fueron presentados en varias vacantes y sirvieron para que los trabajadores compraran más cantidades de comida, debido a que la ingesta de alimentos también aumentó con el confinamiento.
Además, hubo empresas que se aliaron con otras formas para lograr adelantos de nómina con sus empleados, debido a que algunos tuvieron gastos extra por hospitalizaciones, tratamientos o compra de nuevos equipos.
Esta prestación apenas va ganando terreno entre los empleados, sin embargo, tuvo gran aceptación puesto que los adelantos no generan intereses y se descuentan directo del pago.
Los bonos de productividad también fueron agregados a las vacantes, y el 22 por ciento de las empresas que postularon alguna posición de trabajo en OCC los ofreció.
Asimismo, 30 de aguinaldo fue la quinta prestación adicional que los trabajos ofrecieron, es decir, a final de año los trabajadores no sólo recibirán una quincena de aguinaldo, sino lo correspondiente a todo un mes de sueldo.
Hay que mencionar que a pesar de que estas prestaciones son adicionales, aún existen varias empresas que no ofrecen ni las prestaciones de ley al contratar a sus trabajadores bajo el esquema de “honorarios”.
dhfm