Recientemente, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) informó sobre la publicación de la tesis de jurisprudencia, la cual está relacionada con algunos requisitos para deducciones autorizadas de más de 2 mil pesos.
Cabe señalar que actualmente, los requisitos que menciona la tesis están establecidos en el artículo 27, fracción III, de la Ley del ISR, con algunas modificaciones.
La tesis de jurisprudencia define a la “deducción” como “desgravación” o como el descuento de ciertas cantidades de la base o cuota de un tributo.
Aunque hay que señalar que fiscalmente una “deducción” es un gasto estrictamente necesario que se realiza para la consecución de un objeto.
Te podría interesar
Por su parte la Ley del ISR vigente en 2008, señala que cuando el monto que se pretenda deducirse sobrepase los 2 mil pesos, los pagos deberán efectuarse mediante los siguientes medios:
Cheque nominativo del contribuyente.
Tarjeta de crédito, de débito o de servicios.
Por medio de los monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Estos son los requisitos que deben cumplir
Por otro lado, la TFJA determinó que los contribuyentes pueden deducir las erogaciones superiores a 2 mil pesos, siempre y cuando se realicen en alguna de las formas referidas anteriormente.
Además cuando se trate de la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, el pago deberá efectuarse en la forma señalada, sin importar cuando dichos consumos no excedan el monto de 2 mil pesos.
mavr