IMPUESTOS 2022

Predial 2022 en la CDMX: ¿cuáles son los descuentos y en qué casos aplica?

En enero y febrero se llevan a cabo los programas de descuentos en el pago anual del impuesto

ECONOMÍA

·
El predial puede pagarse anualmente. Foto: Cuartoscuro
El predial puede pagarse anualmente. Foto: Cuartoscuro

El pago del predial está cerca a menos de un mes de que inicie el 2022. Como cada año el gobierno de la Ciudad de México se prepara para la recaudación del impuesto y presenta esquemas de descuento para el pago.

En la capital del país se llevaría a cabo el descuento del 8 por ciento con el pago anticipado anual si se realiza durante el mes de enero de acuerdo con la iniciativa del Código Fiscal que también establece un descuento del 5 por ciento si se presenta el pago en el mes de febrero.

Descuentos del predial para adultos mayores y pensionados

Los jubilados y pensionados pueden obtener también un descuento en su pago del predial a través del programa Huella de Voz.

La Secretaría de Administración y Finanzas aplica los beneficios de dicho programa además para las personas con capacidades diferentes, viudas, huérfanos pensionados, mujeres separadas o divorciadas y madres solteras que son propietarios de una vivienda en la CDMX; pero la fecha límite para inscribirse fue el pasado 30 de noviembre.

Sin embargo, una fuente de la dependencia consultada por el Heraldo de México indicó que en enero, la gente vulnerable puede acudir a las oficinas de La Secretaría de Administración y Finanzas ubicadas en Dr. Lavista 144, acceso 1, en el primer piso, en la colonia Doctores para solicitar el descuento.

Los descuentos aplicados se harán del 30 por ciento a los propietarios de un inmueble con valor catastral mayor de 2 millones 212 mil 737 pesos y para los que tengan una propiedad menor a dicho monto podrán hacer el pago equivalente a 52 pesos bimestrales

Las tarifas al predial en 2022. Foto: Especial

La convocatoria para inscribirse al programa Huellas de Voz se lleva a cabo entre agosto y noviembre para la aplicación de los descuentos para el año siguiente.

Además, de acuerdo con el Artículo 282 del Código Fiscal de la CDMX, a los adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos con una propiedad que sea exclusivamente para uso habitacional se les ofrece una condonación parcial del predial y el 100 por ciento del pago de recargos, multas y gastos de ejecución.

El trámite del pago del impuesto predial se puede realizar a través del portal web de la Secretaría de Administración y Finanzas donde se debe tener a la mano el número de la cuenta predial en donde se obtendrá el formato único de tesorería con el que puede efectuar el pago en las diferentes auxiliares de recaudación dando clic aquí.

Por Internet se puede solicitar el formato único de tesorería para pagar el predial. Foto: Captura de pantalla

El monto del pago del predial es equivalente al valor catastral de la vivienda y puede calcularse también el la pagina de Internet de la Secretaría de Administración y Finanzas. 

SEGUIR LEYENDO:

Presupuesto 2022: Claudia Sheinbaum pide al Congreso capitalino no mover ni una coma a la propuesta

SAT: ¡Ojo! Si rentas una casa o local debes pagar ISR o Hacienda irá por ti

RMG