MERK2

Árboles de Navidad aumentan hasta un 50%

Inflación e insumos más costosos suben precios hasta 50%

ECONOMÍA

·
COSTO. La gran mayoría de los pinos para esta temporada aumentaron su precio hasta en 400 pesos. Foto: Especial
COSTO. La gran mayoría de los pinos para esta temporada aumentaron su precio hasta en 400 pesos. Foto: Especial

La inflación y el encarecimiento de insumos en la producción de árboles de Navidad ha hecho que éstos tengan aumentos de hasta 50 por ciento.

De acuerdo con un recorrido que realizó El Heraldo de México por el mercado de Jamaica, en promedio los árboles más económicos cuestan mil 200 pesos, mientras que esos mismos el año pasado costaban 800 pesos, la mayoría de los árboles que se venden  son importados.

“La verdad sí están más caros, pero afortunadamente estamos vendiendo más que el año pasado”, comentó Margarita Ramírez, comerciante del mercado.

Por otra parte, los que se comercializan en el Bosque de los Árboles de Navidad, en Amecameca, este año se han encarecido 23 por ciento, al pasar de 795 pesos, en 2020, a 980 pesos, y este es el primer aumento en los últimos cuatro años.

“Hay un aumento bastante considerable, hace por lo menos cuatro años no habíamos aumentado el precio, pero la inflación y los incrementos en los costos de producción nos obligaron. Con todo y eso, esperamos vender 20 por ciento más que 2020”, dijo Carlos Maurer, director general del Bosque.

Maurer indicó que la pandemia ha hecho que las familias valoren más la convivencia y asistir al bosque, además de que les permite adquirir este producto, también les ofrece un momento de esparcimiento.

Cabe señalar que cerca de 65 por ciento de los árboles con los que se adornan los hogares mexicanos son sintéticos, y dos tercios de éstos provienen de Asia, principalmente de China, por lo que, ante los problemas logísticos que hay nivel internacional, puede haber un menor flujo de estos árboles y más oportunidades para los naturales.

PAL