MERK2

Ligero descenso; inflación se desacelera

En la primera quincena de diciembre se ubicó en 7.45%; en el lapso previo fue 7.70%

ECONOMÍA

·
Pronostican que los precios al consumidor se van a moderar a lo largo de 2022. Foto: Cuartoscuro
Pronostican que los precios al consumidor se van a moderar a lo largo de 2022. Foto: Cuartoscuro Créditos: CUARTOSCURO

En la primera quincena de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una ligera desaceleración al ubicarse en 7.45 por ciento anual, cifra menor a 7.70 del lapso previo, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

El instituto detalló que la inflación presentó un alza de 0.10 por ciento, con respecto a la quincena inmediata anterior, aunque el incremento es el menor avance quincenal para dicho periodo del que se tenga registro.

En tanto, el índice subyacente (sin considerar los precios de los productos volátiles) registró un aumento de 0.59 por ciento quincenal y de 5.87 por ciento anual, mientras que el índice de precios no subyacente retrocedió 1.29 por ciento quincenal y se incrementó 12.34 por ciento a tasa anual.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México comentó que en la primera quincena de diciembre disminuyó el componente más volátil, mientras el componente subyacente sigue al alza.

“Aunque la inflación general logra desacelerase en el margen, no es buena noticia, ya que persiste el meollo del problema”, aseguró Heath.

Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo que el panorama de riesgos al alza para la inflación sigue presente, ya que la lectura de inflación general no ofrece claridad sobre los riesgos.

Los servicios que más presionaron la inflación en el periodo fueron los boletos de avión, con un encarecimiento de 31.2 por ciento.

PAL